Ya se murió el burro de la tía vinagre es lo que cantaban algunos paisanos cuando alguien indeseable de un pueblo se iba a criar malvas. Más o menos lo que le ha pasado a nuestro presidente José Luis Rodríguez Zapatero, aunque políticamente hablando, claro. Un canto que entonan hasta sus compañeros de partido.
Por fin este iluminado nos dice que se va, pero no lo va hacer ahora. Al menos un año más lo vamos ha tener que soportar. Un tiempo que estoy seguro, aprovechará para pisar el acelerador de las reformas “sociales”. Unas reformas encaminadas a continuar con su proyecto de sociedad intervenida, adoctrinada y atontada. No importará que los problemas de este país sean el el paro, la crisis financiera, estructural, educacional y de valores, entre otros. Este sujeto va a aprovechar para seguir haciendo lo que ha hecho hasta ahora, incumplir su programa electoral y hacer todo lo contrario de lo que decía; exprimiendo al pueblo llano para sacarle hasta la última gota de su sangre para pagar la enorme deuda que ha generado su nefasta política.
Durante su reinado hemos visto como la justicia se ha politizado más que nunca, como se han utilizado todos los cuerpos de funcionarios para tapar los desmanes y corruptelas que han teñido del color mierda todo el país. Se va, dice él, que con la conciencia tranquila, presumiendo de demócrata, en un país donde ese término suena más a broma que a otra cosa. Se va presumiendo que ahora unas primarias decidirán el nuevo candidato, como si eso fuese un signo de democracia. Para presumir de eso hubiese puesto una casilla al lado de los candidatos de su lista electoral, donde no solo se votase al partido, sino a quien debe encabezar la lista, vamos, listas abiertas. Además, si este hombre de pocas miras tuviese un poco del espíritu democrático del que presume, ya hubiese dimitida hace mucho tiempo.
Su legado es el desastre, un país en ruina y en desintegración. Por todo lo que ha hecho no se recordará en toda la historia de este país un dirigente tan inútil y nefasto. Pero no han sido mejores sus secuaces, todos ellos tan inútiles como él.
Desde luego, si este presidente es un experimento para ver hasta cuanto aguanta un pueblo sin sublevarse, ha triunfado de plano. Nuestro sometimiento es ya total.
El panorama que después de su marcha es desolador. La casta parasitaria que representan los políticos de este país no van a cambiar nada, mismos perros con diferentes collares. Los grandes problemas no se van a solucionar, pues todos están en lo mismo, la ambición del poder. Ninguno tiene en su programa la implantación de listas abiertas, la separación de poderes o el sometimiento a la justicia de los verdaderos artífices de esta crisis, los políticos y los bancos. Quizás con estas medidas este país podría empezar a ser algo más justo, pero no interesa. Toda esta clase parasitaria de políticos profesionales son marionetas de poderes en la sombra, llámense multinacionales, lobbies o lo que sea, pero todos son títeres, y sus decisiones están condicionadas a estos poderes. No tomarán nunca las medidas que se han tomado en Islandia. Cuando el gobierno entrante tome el poder ocultará, como lo hizo cuando entró Aznar, todos los trapos sucios. Saben que si hacen lo que deben hacer, luego lo harán con ellos.
Los alcaldes que ahora elijamos se convertirán en los saqueadores de nuestros ya vacíos bolsillos. Obligados por la deuda tremenda que tienen los ayuntamientos, veremos como aumentan los impuestos ya de por si abusivos, como los policías, más de lo que están haciendo ya, se dedicarán a buscar coches de personas que aparquen más de cinco minutos en las cientos de zonas de diversos colores que se crearán. Y nosotros, los esclavos, seguiremos riéndoles las gracias. Su objetivo está cumplido, han acabado con la sociedad civil.
Iremos nuevamente a las urnas para que durante cuatro años más, unos pocos vivan como reyes, para que la inmensa mayoría permanezca esclava y sometida a sus designeos. Preparados para un mundo feliz.
Y para finalizar le dedico esta bonita canción hecha para usted, espero que le guste Sr. Zapatero, si es que de eso le queda algo.
Esta es mi visión del mundo, que puede estar equivocada o no, pero es la que yo veo y la que puedo criticar en base a lo que percibo por mis sentidos.
Translate
lunes, 4 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Acción humanitaria en Libia, seguro que si
Una nueva “acción humanitaria o misión de paz” se ha puesto en marcha. En realidad, y por mucho que le cambien el nombre, una guerra, que como todas la guerras se sabe como empieza pero nunca como acaba. Apenas nos han explicado nada, ni los motivos por los que se ha iniciado. Se ha producido una gran desinformación y una sucesión de acontecimientos muy rápidos. No se ha debatido en los parlamentos, no se nos ha dicho el coste ni el objetivo, ni lo que va a durar; solo se han limitado, sus señorías, a apretar el botón del si. Todos los medios de comunicación nos dicen que la intervención humanitaria, como les gusta llamar a esta invasión, es para evitar que Gadafi masacre a su pueblo, sin embargo, no para acabar con el dictador. Savo no matar al dictador, curiosamente, es lo que se pretendía en Irak, acabar con Sadam para evitar que exterminara a los Kurdos. Casualmente, tanto en Irak como en Libia hay petróleo. También, casualmente, hay decenas de dictadores y sátrapas en el mundo mucho peores que Gadafi, pero casualmente no se hacen acciones humanitarias. Demasiadas casualidades ¿No les parece?
Al igual que en Irak, buena parte del pueblo de Libia está con su dictador. Es el jefe tribal dominante de un pueblo al que no se le ha permitido avanzar, pues occidente, como hizo lo hizo con Irak, a corrompido el país. Occidente fue quien colocó a Gadafi, fue quien ha permitido su gobierno durante todos estos años. los mismos que ahora mandan sus aviones a bombardear Libia, antes caminaba de la mano con el dictador y negociaban con él.
El germen de todo esto, las revueltas iniciadas en Egipto, pero sería otro tema hablar ahora de quien provocó esas revueltas en Oriente. si realmente fue el pueblo o agitadores pagados con el objetivo de llegar a donde estamos ahora.
Todo el mundo debería saber que lo que realmente estaba amenazando Gadafi y las revueltas en Libia y en otros países, es el suministro de petróleo en Europa. El objetivo real de esta guerra es pues, asegurar ese suministro, expropiándolo si fuese necesario. Para ello no sería extraño que se hubiese trazado un plan maquiavélico para que llegásemos a este punto, con el fin último de controlar las reservas de petróleo.
Ahora que ya conocemos el objetivo, centrémonos en las consecuencias que nos atañan a las personas de a pie. Nos hablan de un costo de la operación de veinte millones de euros. Pero aunque esta cifra, sobre todo a los que están en el paro, ya les parezca grande, no se asemeja en nada al coste real; nos engañan y de que manera. España, por ejemplo, ha desplegado una fragata, un submarino, cuatro cazabombarderos F-18, un avión de vigilancia marítima CASA CN-235 y otro avión Boeing 707 de reabastecimiento en vuelo. Para que nos hagamos una idea del coste real de esto: un avión F18 cuesta, cifras aproximadas, 12.000€ por hora de vuelo, un submarino 35.000€ al día. Cada misil que se lanza, no crean que son baratos. Los hay desde 100.000€ para arriba, hasta llegar al más caro, que cuesta, más o menos, un millón de dólares, según estimaciones, ya se han lanzado más de 300. ¿Realmente se creen que esto nos va a costar 25 millones de euros, teniendo en cuenta que se han lanzado más de trescientos misiles?
El coste diario de esta operación armada, se lo puede costear un país como Estados Unidos, que gracias a los petrodólares puede endeudarse todo lo que quiera y más. Estados Unidos, por cierto, se ha inhibido del tema, ya que la mayor parte del petroleo que exporta Libia es a Europa. Un país como España , con un 20% de paro y una economía, prácticamente en la ruina no puede costearse una guerra como esta. Con este panorama, pueden ustedes imaginar, que las medidas que ya se han tomado para sangrar nuestros bolsillos, ahora, con la “misión de paz” vamos ha tener que empeñar hasta la camisa. Habrá nuevos impuestos, nos subirán más la luz, presionarán a la policía parta que ponga más multas, todo con el fin de recaudar para pagar la enorme deuda que actualmente tenemos, y que se incrementará más aun con esta guerra.
Me pregunto yo, donde han quedado los que protestaban en la guerra de Irak, el talante de nuestro presidente y la voz crítica de la oposición, sobre todo ahora, que ha tenido la oportunidad de tirarle en cara a este presidente que tenemos, todas aquellas cosas que se dijeron entonces de la guerra de Irak. Porque entonces, para este presidente, aquello era una guerra, mientras que a esto, le llama misión de paz, cuando ya hemos visto que no existen diferencias. Es más, ahora si hemos enviado material de guerra, y no soldados para ayudar a reconstruir o realizar acciones humanitarias.
Es curioso escuchar ahora a Blanco, Pepiño para los que le queremos tanto, defender con argumentos falaces esta operación. Argumenta, este pobre hombre, este mediocre, que aquí no hay foto de las Azores, que hay aprobación de la O.N.U. Ya saben, ese organismo que vela tanto por los derechos humanos, que consiste por ejemplo, que un país invada a otro, como lo hace China con Tibet, y no sin sangre.
Escuchando las noticias de los portavoces del gobierno y a los políticos, o más bien, la propaganda cargada de mentiras y las justificaciones, no me queda más que pensar que todos están al servicio de alguien que tiene, incluso, más poder que los gobiernos. Todos ellos sirven a este poder. Son títeres del sistema y todos practican la misma ingeniería social, las misma perversiones del lenguaje y las mismas estrategias, las mismas consignas; todo ello con el objetivo de endulzar lo que es una tragedia, de hacernos ver que lo que se hace está bien y que es por nuestro bien. No es así, no se engañen. Esto nos es otra cosa que una invasión y el espolio de los recursos de un país.
Al igual que en Irak, buena parte del pueblo de Libia está con su dictador. Es el jefe tribal dominante de un pueblo al que no se le ha permitido avanzar, pues occidente, como hizo lo hizo con Irak, a corrompido el país. Occidente fue quien colocó a Gadafi, fue quien ha permitido su gobierno durante todos estos años. los mismos que ahora mandan sus aviones a bombardear Libia, antes caminaba de la mano con el dictador y negociaban con él.
El germen de todo esto, las revueltas iniciadas en Egipto, pero sería otro tema hablar ahora de quien provocó esas revueltas en Oriente. si realmente fue el pueblo o agitadores pagados con el objetivo de llegar a donde estamos ahora.
Todo el mundo debería saber que lo que realmente estaba amenazando Gadafi y las revueltas en Libia y en otros países, es el suministro de petróleo en Europa. El objetivo real de esta guerra es pues, asegurar ese suministro, expropiándolo si fuese necesario. Para ello no sería extraño que se hubiese trazado un plan maquiavélico para que llegásemos a este punto, con el fin último de controlar las reservas de petróleo.
Ahora que ya conocemos el objetivo, centrémonos en las consecuencias que nos atañan a las personas de a pie. Nos hablan de un costo de la operación de veinte millones de euros. Pero aunque esta cifra, sobre todo a los que están en el paro, ya les parezca grande, no se asemeja en nada al coste real; nos engañan y de que manera. España, por ejemplo, ha desplegado una fragata, un submarino, cuatro cazabombarderos F-18, un avión de vigilancia marítima CASA CN-235 y otro avión Boeing 707 de reabastecimiento en vuelo. Para que nos hagamos una idea del coste real de esto: un avión F18 cuesta, cifras aproximadas, 12.000€ por hora de vuelo, un submarino 35.000€ al día. Cada misil que se lanza, no crean que son baratos. Los hay desde 100.000€ para arriba, hasta llegar al más caro, que cuesta, más o menos, un millón de dólares, según estimaciones, ya se han lanzado más de 300. ¿Realmente se creen que esto nos va a costar 25 millones de euros, teniendo en cuenta que se han lanzado más de trescientos misiles?
El coste diario de esta operación armada, se lo puede costear un país como Estados Unidos, que gracias a los petrodólares puede endeudarse todo lo que quiera y más. Estados Unidos, por cierto, se ha inhibido del tema, ya que la mayor parte del petroleo que exporta Libia es a Europa. Un país como España , con un 20% de paro y una economía, prácticamente en la ruina no puede costearse una guerra como esta. Con este panorama, pueden ustedes imaginar, que las medidas que ya se han tomado para sangrar nuestros bolsillos, ahora, con la “misión de paz” vamos ha tener que empeñar hasta la camisa. Habrá nuevos impuestos, nos subirán más la luz, presionarán a la policía parta que ponga más multas, todo con el fin de recaudar para pagar la enorme deuda que actualmente tenemos, y que se incrementará más aun con esta guerra.
Me pregunto yo, donde han quedado los que protestaban en la guerra de Irak, el talante de nuestro presidente y la voz crítica de la oposición, sobre todo ahora, que ha tenido la oportunidad de tirarle en cara a este presidente que tenemos, todas aquellas cosas que se dijeron entonces de la guerra de Irak. Porque entonces, para este presidente, aquello era una guerra, mientras que a esto, le llama misión de paz, cuando ya hemos visto que no existen diferencias. Es más, ahora si hemos enviado material de guerra, y no soldados para ayudar a reconstruir o realizar acciones humanitarias.
Es curioso escuchar ahora a Blanco, Pepiño para los que le queremos tanto, defender con argumentos falaces esta operación. Argumenta, este pobre hombre, este mediocre, que aquí no hay foto de las Azores, que hay aprobación de la O.N.U. Ya saben, ese organismo que vela tanto por los derechos humanos, que consiste por ejemplo, que un país invada a otro, como lo hace China con Tibet, y no sin sangre.
Escuchando las noticias de los portavoces del gobierno y a los políticos, o más bien, la propaganda cargada de mentiras y las justificaciones, no me queda más que pensar que todos están al servicio de alguien que tiene, incluso, más poder que los gobiernos. Todos ellos sirven a este poder. Son títeres del sistema y todos practican la misma ingeniería social, las misma perversiones del lenguaje y las mismas estrategias, las mismas consignas; todo ello con el objetivo de endulzar lo que es una tragedia, de hacernos ver que lo que se hace está bien y que es por nuestro bien. No es así, no se engañen. Esto nos es otra cosa que una invasión y el espolio de los recursos de un país.
martes, 22 de marzo de 2011
Mentiras para crear miedo Fukushima
La catástrofe de Japón a puesto de relieve nuestra vulnerabilidad frente a la madre Tierra, y la evidencia de que la utilización de ciertas energías no está exenta de riesgos, algo, que por cierto, ya se sabía.
Aunque la noticia, sin duda, ha sido el terrible tsunami, los muertos que ha causado, y la magnitud del terremoto, resulta sospechoso que la mayoría de los medios de comunicación de masas, hayan centrado toda su atención en las centrales nucleares. Todos estos medios se han empeñado el levantar debates hipócritas e interesados, falatos de rigor científico y basados en especulaciones, quizás con la insana intención de crear miedo. Grandes titulares de prensa auguraban una Apocalipsis nuclear, un estado de emergencia, fusión del núcleo, radiación, cáncer, malformaciones genéticas. Estas han sido las palabras más nombradas por los manipuladores. Poca trascendencia ha tenido la ejemplaridad del pueblo japones, su valor y su nivel de sacrificio ante esta terrible tragedia. La resistencia de sus construcciones, incluyendo sus centrales nucleares, ha sido prodigiosa, casi una victoria de la tecnología frente a las fuerzas de la naturaleza, si no fuera por el tsunamy que llegó después del terremoto.
Japón ha sido desde la segunda guerra mundial uno de los principales países productores de electrónica, bienes de equipo, desarrollador de muchos de los avances en microelectrónica que ahora son productos habituales de consumo, como la telefonía móvil, dispositivos de imagen y sonido. Y para todo esto se precisa una gran cantidad de energía eléctrica, energía que solo puede proceder del petróleo o de las centrales nucleares, al menos que sepamos, ya que puede que haya otras fuentes de energía que se nos están ocultando. El un país sin recursos petroleros como Japón, la opción más viable era opción nuclear, y es esa es la que los gobiernos japoneses eligieron. Ello pese a que el archipiélago japones se encuentra en una de las zonas de actividad geológica más intensa del planeta. No cabe duda, que aunque se tomen todas las medidas preventivas posibles, el riesgo era evidente. Ellos lo sabían, y ha quedado patente que era así.
Navegando por la web, uno de los pocos lugares donde se puede encontrar información no manipulada, hallé este artículo escrito en una web de estados unidos. Desde luego, si hay un pueblo temeroso y paranoico es es este, pero pese ha ello, todavía hay gente que piensa por allí y se informa correctamente. Lo pongo aquí traducido, pero está a disposición de quien lo quiera leer en inglés. Merece la pena, pues se dan datos técnicos que nos permitirán discernir hasta que punto, los medios sensacionalistas han tergiversado la información, ya sea de forma voluntaria, o por desidia , cosa que dudo.
Extraído de http://www.businessinsider.com/japan-reactors-pose-no-risk-2011-3
Puede dejar de preocuparse por un desastre de radiación en Japón -
He aquí el porqué:
Artículo Atribuido a: Dr. Josef Oehmen, MIT | marzo 13, 2011, 16:54 | 130 154 |
No se va ha liberar una cantidad significativa de radiactividad de los reactores japoneses dañados. Me refiero a un nivel de radiación mayor que el que se pueda recibir,digamos que, un vuelo de larga distancia, o beber un vaso de cerveza que proviene de ciertas áreas con altos niveles de radiación natural de fondo.
He estado leyendo cada comunicado de prensa sobre el incidente desde el
terremoto. No ha habido un solo informe libre de errores, auqnue buena parte de esto puede ser debido a la debilidad en la comunicación de la crisis japonesa. Esta información también ha sido tergiversada por el periodismo tendencioso antinuclear, que es bastante normal en estos días.
Por "no está exenta de errores" me refiero a los errores evidentes con respecto a la física y la ley natural, así como la mala interpretación de los hechos, debido a una evidente falta de comprensión fundamental y básica de la forma en reactores nucleares son construir y operan.
He leído un informe de la página 3 de la CNN en el que cada párrafo contenía un
error de bulto.
Para comprender lo que ha pasado hasta ahora Vamos a tener que entender primero algunos fundamentos del funcionamiento de la centrar nuclear de Fukushima.
Las plantas de Fukushima son los llamados reactores de agua hirviendo, o BWR, para abreviar. Reactores de agua en ebullición que son similares a una olla a presión. El combustible nuclear calienta el agua, el agua hierve y crea vapor, el vapor, a continuación, va a las unidades de turbinas que generan la electricidad, luego este vapor se enfría y se condensa de nuevo, para iniciar un nuevo ciclo en un circuito cerrado. Esta olla a presión funciona a unos 250 ° C. El combustible nuclear es el óxido de uranio. El óxido de uranio es una cerámica con un alto punto de fusión de unos 3000 ° C. El combustible es fabricado en pellets (como cilindros pequeños del tamaño de las piezas de Lego). Esas piezas se ponen en un tubo largo hecho de Zirconio bien sellado y con un punto de fusión de 2.200 ° C. El conjunto se llama barra de combustible. Estas barras de combustible se juntan para formar paquetes más grandes, y un número de estos paquetes son a continuación puestos en el reactor. Todos estos paquetes juntos se conocen como "el núcleo".
La cubierta Zirconio es la primera contención, separa el combustible radiactivo del resto del mundo.
El núcleo se coloca en el "recipiente a presión". Esa es la olla a presión que hablamos antes. Los recipientes a presión es la segunda contención. Esta es una pieza hecha de un solo bloque, diseñada para contener con seguridad el núcleo a la temperatura de varios cientos de °C. y que debe ser refrigerada constantemente. Todo esto, el recipiente de presión, tuberías, las bombas, el líquido refrigerante (agua) mas las reservas del mismo agua, se encierran en un armazón que es tercera contención. Este esta sellado herméticamente, y sus paredes de acero son muy gruesas. Está diseñado, construido y probado para un solo propósito: Para contener, de forma indefinida, una fusión del núcleo completo. A tal efecto, acaba en un cuenco grande y grueso donde se apoya el recipiente de presión (la segunda contención). Está cuenco está lleno de grafito en su base. Si el núcleo se funde y se daña el recipiente a presión (y eventualmente se derrite), se captura el combustible líquido y todo lo demás allí. Está construido de tal manera que el combustible nuclear se extiende, por lo que puede enfriarse naturalmente.
Todo esto es rodeado por una edificación. El edificio del reactor es una cubierta exterior para mantener el clima interno, pero para nada más (esta es la parte que fue dañada en la explosión. Hablaremos más sobre esto pero más adelante.
Fundamentos de las reacciones nucleares: El combustible de uranio genera
calor mediante la fisión nuclear. los átomos de uranio se dividen en átomos más pequeños y se liberan neutrones que a su vez rompen más átomos generando una gran cantidad de calor. Cuando el neutrón golpea a otro átomo de uranio, que se divide, generando más neutrones y así sucesivamente. Esto se llama la reacción nuclear en cadena. Si este calor no se evacua mediante la refrigeración, en nuestro caso agua, se puede producir un sobrecalentamiento y después de unos 45
minutos la fusión de las barras de combustible. Vale la pena mencionar en este punto que el combustible nuclear de un reactor nunca puede causar una explosión nuclear del tipo de una bomba. La construcción de una bomba nuclear en realidad es bastante difícil (pregunte Irán).
En Chernóbil, la explosión fue causada por la acumulación de exceso de
presión, una explosión de hidrógeno y la ruptura de todos los elementos de
contención, impulsando material del núcleo fundido en el medio ambiente, como las llamadas "bombas sucias". ¿Por que no va a pasar en Japón? Lo veremos más más adelante.
Con el fin de controlar la reacción nuclear en cadena, los operadores del
reactor utilizan las llamadas "barras de moderación". Estas son capaces de absorber los neutrones y parar la reacción en cadena de forma instantánea. Un reactor nuclear se construye de tal manera, que cuando funciona con normalidad, no están subidas todas las barras de moderación, es una forma de controlar su potencia. El agua es la encargada de la refrigeración, al convertirse en vapor y luego en electricidad en la misma proporción que el núcleo produce calor. Y hay mucha libertad de acción en torno al punto de operación. El estándar es de 250 ° C. El problema, es que después de la inserción de las barras y que se haya detenido la reacción nuclear en cadena, el núcleo todavía sigue produciendo calor. Se debe a que una una serie de elementos radiactivos intermedios son creados por el uranio en su proceso de fisión, en particular los isótopos de cesio y yodo, es decir, versiones de estos elementos radiactivos que con el tiempo se dividirá en pequeños átomos y no serán más radiactivos. Estos elementos se mantienen en descomposición y esto produce calor. Debido a que ya no son generados por el uranio, porque que las barras del moderador pararon la reacción, el núcleo se terminará enfriando en unos días, hasta que los elementos radiactivos intermedios se hayan agotado. Este calor residual es la causa del dolor de cabeza de los técnicos japoneses.
Hay un segundo tipo de material radiactivo creado, fuera de las barras de combustible. La gran diferencia principal de estos materiales respecto a los que se forman en el interior de las barras, es que tienen una media muy corta vida, lo que significa que se descomponen muy rápido y se dividen en materiales no radiactivos. Por rápida me refiero a segundos. Así que si estos materiales radiactivos se liberan en el medio ambiente, parece que es un gran nivel de radiación, pero no es peligrosa, en absoluto. ¿Por qué? En el momento en que escribe "radionucleidos", que serán inocuos, ya que se han dividido en elementos
no radiactivos. Los elementos radiactivos son N-16, el isótopo radiactivo
(o versión) de nitrógeno (aire). Los otros son los gases nobles como el xenón. Pero ¿De dónde vienen? Cuando el uranio se divide, genera un neutrón (véase más arriba). La mayoría de estos neutrones llegará a otros átomos de uranio y mantienen la reacción nuclear en cadena. Sin embargo, algunos abandonarán la barra de combustible y golpearán las moléculas de agua o el aire que está en el agua. A continuación, un elemento no radiactivo puede "capturar" el neutrón y volverse radiactivo.
Como se dice más arriba, rápidamente (segundos) se desintegra nuevamente del neutrón para regresar a su estado normal. Este segundo "tipo" de la radiación es muy importante cuando hablamos de la radiactividad que se libera al medio ambiente más adelante.
¿Qué pasó en Fukushima voy a tratar de resumir los hechos principales:
El terremoto que afectó a Japón fue de 7 veces más potente de lo que la centrar nuclear estaba preparada para aguantas (la escala de Richter es logarítmica). Si tenemos en cuenta que la central estaba edificada para aguantar 8.2, y aguantó 8,9, son 7 veces no 0.7 veces mayor, tenemos que dar el primer hurra para la ingeniería japonesa.
Cuando llegó el terremoto golpeó la central, repito, con 8.9, los reactores entraron en parada automática. En cuestión de segundos después del terremoto, las barras de moderación se habían insertado en el núcleo y la reacción nuclear en cadena del uranio se detuvo. Ahora, el sistema de refrigeración tenía que llevarse el calor residual. La carga de calor residual es de aproximadamente 3% de la carga de calor en condiciones normales de funcionamiento. El terremoto destruyó la fuente de alimentación externa del reactor nuclear. Ese es uno de los accidentes más graves para una planta de energía nuclear. Por eso se pone mucha atención en el diseño de sistemas de respaldo. La energía eléctrica es necesaria para hacer funcionar las bombas que impulsan el refrigerante dentro del núcleo. Desde la planta ya no se generaba electricidad, pues estaba en parada. Pero las cosas no iban mal durante la primera hora. Un conjunto de varios grupos electrógenos de emergencia diesel se se puso en marcha. A continuación, el tsunami llegó, mucho más grande de lo que la gente había esperado (ver más arriba, el factor 7). El tsunami se llevó todos los equipos de respaldo diésel. En el diseño de una planta de energía nuclear, los ingenieros siguen una filosofía llamada "Defensa de la profundidad". Esto significa que primero construir todo para soportar la peor catástrofe que pueda imaginar, y
luego diseñar la planta de tal manera que todavía puede manejar un fallo del sistema (el que usted pensó que nunca podría suceder).
La última línea de defensa es poner todo en la contención de terceros
(véase más arriba), que mantendrá todo, cualquiera que sea el desorden,
las barras de moderador en nuestro Núcleo de Magma o no, en el interior del reactor. Cuando los generadores diésel fueron arrastrados, los operadores del reactor trasladaron el consumo de energía de las bombas a la batería de emergencia. Las baterías fueron diseñadas como un sistemas más de respaldo, para proporcionar energía durante 8 horas. Y así lo hicieron. Dentro de las 8 horas, otra fuente de energía tenía que ser encontrado y conectado a la central eléctrica. La red eléctrica se redujo debido al terremoto. Los generadores diésel fueron destruidas por el tsunami. Trajeron generadores diesel móviles que fueron transportados en camiones. Aquí es donde las cosas empezaron a ir muy mal. Estos generadores no se podía conectar a la central eléctrica (los enchufes no encajaban). Así que después de que las baterías se agotasen, el calor residual no se podría evacuar. En este punto, los operadores de las plantas comienzan a seguir los procedimientos de emergencia que están en su lugar una "pérdida de refrigeración total". Es de nuevo un paso en la "profundidad de la
Defensa" La energía de los sistemas de refrigeración nunca deberían haber fracasado por completo, pero lo hicieron, por lo que la siguiente siguiente línea de defensa falló. Todo esto, sin embargo, parece sorprendente
para nosotros, pero es parte de la formación del día a día de la formación de los operadores que ingresa en una central nuclear.
Fue en esta etapa en que la gente empezó a hablar de fusión del núcleo. Porque al fin y al cabo, si el enfriamiento no se puede restaurar, el núcleo, con el tiempo se derretirá (después de horas o días), y la última línea de defensa, el colector principal y la contención terciaria, entraría en juego. Pero el objetivo en esta etapa era administrar la central mientras se estaba calentando, y asegurarse de que la contención en primer lugar (los tubos de Zirconio que contiene el combustible nuclear), así como la la segunda contención (nuestra olla a presión) se mantienen intactas y operativas el mayor tiempo posible, para dar tiempo a los ingenieros para arreglar los sistemas de refrigeración.
Debido a que enfriar el núcleo es tan importante, el reactor tiene una serie de sistemas de refrigeración, cada uno en varias versiones (el reactor de agua del sistema de limpieza,la eliminación de calor de desintegración, el enfriamiento del núcleo del reactor, el modo de espera del sistema de refrigeración líquida, (la emergencia núcleo del sistema de refrigeración).
Así que imaginen nuestra olla en una estufa, el calor va subiendo. Los operadores buscan de mientras cualquier forma de refrigeración el sistema, que tienen que deshacerse del calor para no entrar en fusión, pero la presión comienza de la olla a presión, en este punto es un problema más. La prioridad ahora es mantener la integridad de la contención, en primer lugar (mantener la
temperatura de las barras de combustible debajo de los 2200 ° C), así como
la contención en la segunda contención, la olla a presión. Con el fin de mantener la integridad de la olla, la presión tiene que liberarse de vez en cuando. El reactor cuenta para ello con 11 válvulas de alivio de presión. Los operadores comienzan a emitir vapor de vez en cuando para controlar la presión. La temperatura en esta fase fue de 550 ° C. Esto sucedió cuando decían los informes que había "fugas de radiación". Creo que he explicado antes por qué salir el vapor es teóricamente la misma que la liberación de radiación en el medio ambiente, pero ¿por qué se fue y no es peligrosa. El nitrógeno radiactivo, así como los gases nobles no suponen una amenaza para la salud humana si no se está cerca de las salidas de las válvulas. En algún momento durante este ventilación, se produjo la explosión. Tuvo lugar fuera de la contención terciaría (la "última línea de defensa"), y en el edificio del reactor. Recuerde que el edificio del reactor no tiene ninguna función en el mantenimiento de la radiactividad contenida. No es del todo claro aún lo que ha sucedido, pero este es el escenario probable: Los operadores decidieron ventilar el vapor del recipiente a presión en el edificio y no directamente al medio ambiente, pero en el espacio entre la la defensa terciaría y la contención del edificio del reactor, quizás para dar a la radiactividad en el vapor más tiempo para desaparecer). El problema es que a las altas temperaturas que el núcleo había llegado en esta etapa, las moléculas de agua se puede "disociar" en oxígeno e hidrógeno – una mezcla explosiva. Y fue lo que estalló fuera de la contención de terceros, produciendo daños en el edificio del reactor y en sus alrededores. Es posible que esto fuese también lo que se produjo en la segunda contención de otro reactor que conocemos bien. Puede que fuese mal diseñado y no gestionado adecuadamente por los operadores lo que condujo a la explosión
de Chernobyl.
Esto nunca fue un riesgo en Fukushima. El problema de la formación de hidrógeno-oxígeno es uno de los puntos a tener en cuenta cuando se diseña una planta de energía (si no es Soviética, claro). El reactor japones está construido para operar de tal manera que esta explosión solo puede ocurrir dentro de la contención del edificio. No estaba previsto que sucediese así, pero era un escenario que los ingenieros consideraron posible. Así, a pesar de la explosión, la presión estaba bajo control, y la presión seguía evacuada de vez en cuando en forma de vapor.
Llegados a esto, si se mantiene hirviendo la olla, el problema es que el nivel del agua seguirá cayendo y cayendo. El núcleo está cubierto por varios metros
de agua con el fin de permitir un cierto tiempo para pasar (horas, días) antes de que se exponga. Una vez que las barras empiezan a ser expuestos en
la parte superior, las partes expuestas llegan a la temperatura crítica
de 2200 ° C después de unos 45 minutos. Esto es cuando la contención en primer lugar, el tubo de Zirconio, se fundirá. Y esto empezó a suceder. El enfriamiento no puede ser restaurado antes de que hubiera algunos (muy limitado, pero aún) el daño a la cubierta de algunos de las barras de combustible. El material nuclear en sí todavía estaba intacta, pero el entorno de Zirconio había iniciado la fusión. ¿Qué ha pasado ahora es que algunos de los subproductos de la desintegración del uranio - radiactivo cesio y yodo - comenzaron a mezclarse con el vapor. El gran problema de uranio, aún estaba bajo control, ya que las barras de óxido de uranio eran buenas hasta 3000 ° C. Se confirma que una pequeña cantidad de cesio y yodo se midió en el vapor que se libera a la atmósfera. Al parecer, este fue el "la señal" para un importante plan B. Con las pequeñas cantidades de cesio que midieron los operadores, pudieron decir que la contención primaría podía estar fallando en alguna parte estaba o estar a punto de fundirse. El plan había sido para restaurar uno de los sistemas regulares de
enfriamiento hasta ahora. ¿Por que no está claro. Una explicación plausible es que el tsunami también se llevó todo el agua desmineralizada necesaria para regular los sistemas de refrigeración. El agua utilizada en el sistema de refrigeración es muy limpio. La razón para utilizar el agua pura es la activación antes mencionadas por los neutrones del uranio: el agua pura no se activa mucho, así que se queda prácticamente sin radiactivos. La suciedad o la sal en el agua absorbe los neutrones rápidos, cada vez más radioactivo. Esto no tiene efecto alguno en el núcleo - que no le importa lo que es enfriado . Sin embargo, hace la vida más difícil para los operadores y
los mecánicos cuando tienen que lidiar con agua activa (es decir, ligeramente
radiactiva). Pero el plan A no había - sistemas de refrigeración por agua limpia o adicionales disponibles - para el Plan B entró en vigor. Esto es lo que parece que sucedió: el fin de evitar una fusión del núcleo, los operadores comenzaron a usar agua de mar para enfriar el núcleo. No estoy muy seguro si se inundó nuestra olla a presión con ella (la segunda contención), o
si se inunda la contención en tercer lugar, sumergir la olla a presión.
Pero eso no es relevante para nosotros. El punto es que el combustible nuclear se ha enfriado. Debido a la reacción en cadena se ha detenido hace mucho tiempo, sólo hay muy poco calor residual que se producen ahora.
La gran cantidad de agua de refrigeración que se ha utilizado es
suficiente para asumir que el calor. Debido a que es una gran cantidad de agua, el núcleo no produce suficiente calor nada más para producir una presión significativa. Además, el ácido bórico se ha añadido al agua de mar. El ácido bórico es "barra de control líquido". Cualquiera que sea la decadencia está todavía en curso, el boro se captura los neutrones y además acelerar el enfriamiento del núcleo.
La planta estuvo a punto de una fusión del núcleo. Aquí está el peor de
los casos que se evitó: Si el agua de mar no podría haber sido utilizado
para el tratamiento, los operadores se han seguido para ventilar el vapor
de agua para evitar la acumulación de presión. El tercero de contención a
continuación, habría sido completamente sellado para permitir la fusión
del núcleo a ocurrir sin la liberación de material radiactivo. Después de
la crisis, no habría habido un período de espera de los materiales radiactivos intermedios de la corrupción en el interior del reactor, y todas las partículas radiactivas que se asientan en una superficie interior de la contención. El sistema de refrigeración que se han restaurado con el tiempo, y el núcleo fundido se enfría a una temperatura razonable. La contención que se han limpiado por dentro. A continuación, un trabajo sucio de quitar el núcleo fundido de la contención han comenzado, el embalaje del combustible poco a poco en los contenedores de transporte para ser enviados a plantas de procesamiento. Dependiendo del daño, el bloque de la planta se reparará o desmanteladas.
Aunque la noticia, sin duda, ha sido el terrible tsunami, los muertos que ha causado, y la magnitud del terremoto, resulta sospechoso que la mayoría de los medios de comunicación de masas, hayan centrado toda su atención en las centrales nucleares. Todos estos medios se han empeñado el levantar debates hipócritas e interesados, falatos de rigor científico y basados en especulaciones, quizás con la insana intención de crear miedo. Grandes titulares de prensa auguraban una Apocalipsis nuclear, un estado de emergencia, fusión del núcleo, radiación, cáncer, malformaciones genéticas. Estas han sido las palabras más nombradas por los manipuladores. Poca trascendencia ha tenido la ejemplaridad del pueblo japones, su valor y su nivel de sacrificio ante esta terrible tragedia. La resistencia de sus construcciones, incluyendo sus centrales nucleares, ha sido prodigiosa, casi una victoria de la tecnología frente a las fuerzas de la naturaleza, si no fuera por el tsunamy que llegó después del terremoto.
Japón ha sido desde la segunda guerra mundial uno de los principales países productores de electrónica, bienes de equipo, desarrollador de muchos de los avances en microelectrónica que ahora son productos habituales de consumo, como la telefonía móvil, dispositivos de imagen y sonido. Y para todo esto se precisa una gran cantidad de energía eléctrica, energía que solo puede proceder del petróleo o de las centrales nucleares, al menos que sepamos, ya que puede que haya otras fuentes de energía que se nos están ocultando. El un país sin recursos petroleros como Japón, la opción más viable era opción nuclear, y es esa es la que los gobiernos japoneses eligieron. Ello pese a que el archipiélago japones se encuentra en una de las zonas de actividad geológica más intensa del planeta. No cabe duda, que aunque se tomen todas las medidas preventivas posibles, el riesgo era evidente. Ellos lo sabían, y ha quedado patente que era así.
Navegando por la web, uno de los pocos lugares donde se puede encontrar información no manipulada, hallé este artículo escrito en una web de estados unidos. Desde luego, si hay un pueblo temeroso y paranoico es es este, pero pese ha ello, todavía hay gente que piensa por allí y se informa correctamente. Lo pongo aquí traducido, pero está a disposición de quien lo quiera leer en inglés. Merece la pena, pues se dan datos técnicos que nos permitirán discernir hasta que punto, los medios sensacionalistas han tergiversado la información, ya sea de forma voluntaria, o por desidia , cosa que dudo.
Extraído de http://www.businessinsider.com/japan-reactors-pose-no-risk-2011-3
Puede dejar de preocuparse por un desastre de radiación en Japón -
He aquí el porqué:
Artículo Atribuido a: Dr. Josef Oehmen, MIT | marzo 13, 2011, 16:54 | 130 154 |
No se va ha liberar una cantidad significativa de radiactividad de los reactores japoneses dañados. Me refiero a un nivel de radiación mayor que el que se pueda recibir,digamos que, un vuelo de larga distancia, o beber un vaso de cerveza que proviene de ciertas áreas con altos niveles de radiación natural de fondo.
He estado leyendo cada comunicado de prensa sobre el incidente desde el
terremoto. No ha habido un solo informe libre de errores, auqnue buena parte de esto puede ser debido a la debilidad en la comunicación de la crisis japonesa. Esta información también ha sido tergiversada por el periodismo tendencioso antinuclear, que es bastante normal en estos días.
Por "no está exenta de errores" me refiero a los errores evidentes con respecto a la física y la ley natural, así como la mala interpretación de los hechos, debido a una evidente falta de comprensión fundamental y básica de la forma en reactores nucleares son construir y operan.
He leído un informe de la página 3 de la CNN en el que cada párrafo contenía un
error de bulto.
Para comprender lo que ha pasado hasta ahora Vamos a tener que entender primero algunos fundamentos del funcionamiento de la centrar nuclear de Fukushima.
Las plantas de Fukushima son los llamados reactores de agua hirviendo, o BWR, para abreviar. Reactores de agua en ebullición que son similares a una olla a presión. El combustible nuclear calienta el agua, el agua hierve y crea vapor, el vapor, a continuación, va a las unidades de turbinas que generan la electricidad, luego este vapor se enfría y se condensa de nuevo, para iniciar un nuevo ciclo en un circuito cerrado. Esta olla a presión funciona a unos 250 ° C. El combustible nuclear es el óxido de uranio. El óxido de uranio es una cerámica con un alto punto de fusión de unos 3000 ° C. El combustible es fabricado en pellets (como cilindros pequeños del tamaño de las piezas de Lego). Esas piezas se ponen en un tubo largo hecho de Zirconio bien sellado y con un punto de fusión de 2.200 ° C. El conjunto se llama barra de combustible. Estas barras de combustible se juntan para formar paquetes más grandes, y un número de estos paquetes son a continuación puestos en el reactor. Todos estos paquetes juntos se conocen como "el núcleo".
La cubierta Zirconio es la primera contención, separa el combustible radiactivo del resto del mundo.
El núcleo se coloca en el "recipiente a presión". Esa es la olla a presión que hablamos antes. Los recipientes a presión es la segunda contención. Esta es una pieza hecha de un solo bloque, diseñada para contener con seguridad el núcleo a la temperatura de varios cientos de °C. y que debe ser refrigerada constantemente. Todo esto, el recipiente de presión, tuberías, las bombas, el líquido refrigerante (agua) mas las reservas del mismo agua, se encierran en un armazón que es tercera contención. Este esta sellado herméticamente, y sus paredes de acero son muy gruesas. Está diseñado, construido y probado para un solo propósito: Para contener, de forma indefinida, una fusión del núcleo completo. A tal efecto, acaba en un cuenco grande y grueso donde se apoya el recipiente de presión (la segunda contención). Está cuenco está lleno de grafito en su base. Si el núcleo se funde y se daña el recipiente a presión (y eventualmente se derrite), se captura el combustible líquido y todo lo demás allí. Está construido de tal manera que el combustible nuclear se extiende, por lo que puede enfriarse naturalmente.
Todo esto es rodeado por una edificación. El edificio del reactor es una cubierta exterior para mantener el clima interno, pero para nada más (esta es la parte que fue dañada en la explosión. Hablaremos más sobre esto pero más adelante.
Fundamentos de las reacciones nucleares: El combustible de uranio genera
calor mediante la fisión nuclear. los átomos de uranio se dividen en átomos más pequeños y se liberan neutrones que a su vez rompen más átomos generando una gran cantidad de calor. Cuando el neutrón golpea a otro átomo de uranio, que se divide, generando más neutrones y así sucesivamente. Esto se llama la reacción nuclear en cadena. Si este calor no se evacua mediante la refrigeración, en nuestro caso agua, se puede producir un sobrecalentamiento y después de unos 45
minutos la fusión de las barras de combustible. Vale la pena mencionar en este punto que el combustible nuclear de un reactor nunca puede causar una explosión nuclear del tipo de una bomba. La construcción de una bomba nuclear en realidad es bastante difícil (pregunte Irán).
En Chernóbil, la explosión fue causada por la acumulación de exceso de
presión, una explosión de hidrógeno y la ruptura de todos los elementos de
contención, impulsando material del núcleo fundido en el medio ambiente, como las llamadas "bombas sucias". ¿Por que no va a pasar en Japón? Lo veremos más más adelante.
Con el fin de controlar la reacción nuclear en cadena, los operadores del
reactor utilizan las llamadas "barras de moderación". Estas son capaces de absorber los neutrones y parar la reacción en cadena de forma instantánea. Un reactor nuclear se construye de tal manera, que cuando funciona con normalidad, no están subidas todas las barras de moderación, es una forma de controlar su potencia. El agua es la encargada de la refrigeración, al convertirse en vapor y luego en electricidad en la misma proporción que el núcleo produce calor. Y hay mucha libertad de acción en torno al punto de operación. El estándar es de 250 ° C. El problema, es que después de la inserción de las barras y que se haya detenido la reacción nuclear en cadena, el núcleo todavía sigue produciendo calor. Se debe a que una una serie de elementos radiactivos intermedios son creados por el uranio en su proceso de fisión, en particular los isótopos de cesio y yodo, es decir, versiones de estos elementos radiactivos que con el tiempo se dividirá en pequeños átomos y no serán más radiactivos. Estos elementos se mantienen en descomposición y esto produce calor. Debido a que ya no son generados por el uranio, porque que las barras del moderador pararon la reacción, el núcleo se terminará enfriando en unos días, hasta que los elementos radiactivos intermedios se hayan agotado. Este calor residual es la causa del dolor de cabeza de los técnicos japoneses.
Hay un segundo tipo de material radiactivo creado, fuera de las barras de combustible. La gran diferencia principal de estos materiales respecto a los que se forman en el interior de las barras, es que tienen una media muy corta vida, lo que significa que se descomponen muy rápido y se dividen en materiales no radiactivos. Por rápida me refiero a segundos. Así que si estos materiales radiactivos se liberan en el medio ambiente, parece que es un gran nivel de radiación, pero no es peligrosa, en absoluto. ¿Por qué? En el momento en que escribe "radionucleidos", que serán inocuos, ya que se han dividido en elementos
no radiactivos. Los elementos radiactivos son N-16, el isótopo radiactivo
(o versión) de nitrógeno (aire). Los otros son los gases nobles como el xenón. Pero ¿De dónde vienen? Cuando el uranio se divide, genera un neutrón (véase más arriba). La mayoría de estos neutrones llegará a otros átomos de uranio y mantienen la reacción nuclear en cadena. Sin embargo, algunos abandonarán la barra de combustible y golpearán las moléculas de agua o el aire que está en el agua. A continuación, un elemento no radiactivo puede "capturar" el neutrón y volverse radiactivo.
Como se dice más arriba, rápidamente (segundos) se desintegra nuevamente del neutrón para regresar a su estado normal. Este segundo "tipo" de la radiación es muy importante cuando hablamos de la radiactividad que se libera al medio ambiente más adelante.
¿Qué pasó en Fukushima voy a tratar de resumir los hechos principales:
El terremoto que afectó a Japón fue de 7 veces más potente de lo que la centrar nuclear estaba preparada para aguantas (la escala de Richter es logarítmica). Si tenemos en cuenta que la central estaba edificada para aguantar 8.2, y aguantó 8,9, son 7 veces no 0.7 veces mayor, tenemos que dar el primer hurra para la ingeniería japonesa.
Cuando llegó el terremoto golpeó la central, repito, con 8.9, los reactores entraron en parada automática. En cuestión de segundos después del terremoto, las barras de moderación se habían insertado en el núcleo y la reacción nuclear en cadena del uranio se detuvo. Ahora, el sistema de refrigeración tenía que llevarse el calor residual. La carga de calor residual es de aproximadamente 3% de la carga de calor en condiciones normales de funcionamiento. El terremoto destruyó la fuente de alimentación externa del reactor nuclear. Ese es uno de los accidentes más graves para una planta de energía nuclear. Por eso se pone mucha atención en el diseño de sistemas de respaldo. La energía eléctrica es necesaria para hacer funcionar las bombas que impulsan el refrigerante dentro del núcleo. Desde la planta ya no se generaba electricidad, pues estaba en parada. Pero las cosas no iban mal durante la primera hora. Un conjunto de varios grupos electrógenos de emergencia diesel se se puso en marcha. A continuación, el tsunami llegó, mucho más grande de lo que la gente había esperado (ver más arriba, el factor 7). El tsunami se llevó todos los equipos de respaldo diésel. En el diseño de una planta de energía nuclear, los ingenieros siguen una filosofía llamada "Defensa de la profundidad". Esto significa que primero construir todo para soportar la peor catástrofe que pueda imaginar, y
luego diseñar la planta de tal manera que todavía puede manejar un fallo del sistema (el que usted pensó que nunca podría suceder).
La última línea de defensa es poner todo en la contención de terceros
(véase más arriba), que mantendrá todo, cualquiera que sea el desorden,
las barras de moderador en nuestro Núcleo de Magma o no, en el interior del reactor. Cuando los generadores diésel fueron arrastrados, los operadores del reactor trasladaron el consumo de energía de las bombas a la batería de emergencia. Las baterías fueron diseñadas como un sistemas más de respaldo, para proporcionar energía durante 8 horas. Y así lo hicieron. Dentro de las 8 horas, otra fuente de energía tenía que ser encontrado y conectado a la central eléctrica. La red eléctrica se redujo debido al terremoto. Los generadores diésel fueron destruidas por el tsunami. Trajeron generadores diesel móviles que fueron transportados en camiones. Aquí es donde las cosas empezaron a ir muy mal. Estos generadores no se podía conectar a la central eléctrica (los enchufes no encajaban). Así que después de que las baterías se agotasen, el calor residual no se podría evacuar. En este punto, los operadores de las plantas comienzan a seguir los procedimientos de emergencia que están en su lugar una "pérdida de refrigeración total". Es de nuevo un paso en la "profundidad de la
Defensa" La energía de los sistemas de refrigeración nunca deberían haber fracasado por completo, pero lo hicieron, por lo que la siguiente siguiente línea de defensa falló. Todo esto, sin embargo, parece sorprendente
para nosotros, pero es parte de la formación del día a día de la formación de los operadores que ingresa en una central nuclear.
Fue en esta etapa en que la gente empezó a hablar de fusión del núcleo. Porque al fin y al cabo, si el enfriamiento no se puede restaurar, el núcleo, con el tiempo se derretirá (después de horas o días), y la última línea de defensa, el colector principal y la contención terciaria, entraría en juego. Pero el objetivo en esta etapa era administrar la central mientras se estaba calentando, y asegurarse de que la contención en primer lugar (los tubos de Zirconio que contiene el combustible nuclear), así como la la segunda contención (nuestra olla a presión) se mantienen intactas y operativas el mayor tiempo posible, para dar tiempo a los ingenieros para arreglar los sistemas de refrigeración.
Debido a que enfriar el núcleo es tan importante, el reactor tiene una serie de sistemas de refrigeración, cada uno en varias versiones (el reactor de agua del sistema de limpieza,la eliminación de calor de desintegración, el enfriamiento del núcleo del reactor, el modo de espera del sistema de refrigeración líquida, (la emergencia núcleo del sistema de refrigeración).
Así que imaginen nuestra olla en una estufa, el calor va subiendo. Los operadores buscan de mientras cualquier forma de refrigeración el sistema, que tienen que deshacerse del calor para no entrar en fusión, pero la presión comienza de la olla a presión, en este punto es un problema más. La prioridad ahora es mantener la integridad de la contención, en primer lugar (mantener la
temperatura de las barras de combustible debajo de los 2200 ° C), así como
la contención en la segunda contención, la olla a presión. Con el fin de mantener la integridad de la olla, la presión tiene que liberarse de vez en cuando. El reactor cuenta para ello con 11 válvulas de alivio de presión. Los operadores comienzan a emitir vapor de vez en cuando para controlar la presión. La temperatura en esta fase fue de 550 ° C. Esto sucedió cuando decían los informes que había "fugas de radiación". Creo que he explicado antes por qué salir el vapor es teóricamente la misma que la liberación de radiación en el medio ambiente, pero ¿por qué se fue y no es peligrosa. El nitrógeno radiactivo, así como los gases nobles no suponen una amenaza para la salud humana si no se está cerca de las salidas de las válvulas. En algún momento durante este ventilación, se produjo la explosión. Tuvo lugar fuera de la contención terciaría (la "última línea de defensa"), y en el edificio del reactor. Recuerde que el edificio del reactor no tiene ninguna función en el mantenimiento de la radiactividad contenida. No es del todo claro aún lo que ha sucedido, pero este es el escenario probable: Los operadores decidieron ventilar el vapor del recipiente a presión en el edificio y no directamente al medio ambiente, pero en el espacio entre la la defensa terciaría y la contención del edificio del reactor, quizás para dar a la radiactividad en el vapor más tiempo para desaparecer). El problema es que a las altas temperaturas que el núcleo había llegado en esta etapa, las moléculas de agua se puede "disociar" en oxígeno e hidrógeno – una mezcla explosiva. Y fue lo que estalló fuera de la contención de terceros, produciendo daños en el edificio del reactor y en sus alrededores. Es posible que esto fuese también lo que se produjo en la segunda contención de otro reactor que conocemos bien. Puede que fuese mal diseñado y no gestionado adecuadamente por los operadores lo que condujo a la explosión
de Chernobyl.
Esto nunca fue un riesgo en Fukushima. El problema de la formación de hidrógeno-oxígeno es uno de los puntos a tener en cuenta cuando se diseña una planta de energía (si no es Soviética, claro). El reactor japones está construido para operar de tal manera que esta explosión solo puede ocurrir dentro de la contención del edificio. No estaba previsto que sucediese así, pero era un escenario que los ingenieros consideraron posible. Así, a pesar de la explosión, la presión estaba bajo control, y la presión seguía evacuada de vez en cuando en forma de vapor.
Llegados a esto, si se mantiene hirviendo la olla, el problema es que el nivel del agua seguirá cayendo y cayendo. El núcleo está cubierto por varios metros
de agua con el fin de permitir un cierto tiempo para pasar (horas, días) antes de que se exponga. Una vez que las barras empiezan a ser expuestos en
la parte superior, las partes expuestas llegan a la temperatura crítica
de 2200 ° C después de unos 45 minutos. Esto es cuando la contención en primer lugar, el tubo de Zirconio, se fundirá. Y esto empezó a suceder. El enfriamiento no puede ser restaurado antes de que hubiera algunos (muy limitado, pero aún) el daño a la cubierta de algunos de las barras de combustible. El material nuclear en sí todavía estaba intacta, pero el entorno de Zirconio había iniciado la fusión. ¿Qué ha pasado ahora es que algunos de los subproductos de la desintegración del uranio - radiactivo cesio y yodo - comenzaron a mezclarse con el vapor. El gran problema de uranio, aún estaba bajo control, ya que las barras de óxido de uranio eran buenas hasta 3000 ° C. Se confirma que una pequeña cantidad de cesio y yodo se midió en el vapor que se libera a la atmósfera. Al parecer, este fue el "la señal" para un importante plan B. Con las pequeñas cantidades de cesio que midieron los operadores, pudieron decir que la contención primaría podía estar fallando en alguna parte estaba o estar a punto de fundirse. El plan había sido para restaurar uno de los sistemas regulares de
enfriamiento hasta ahora. ¿Por que no está claro. Una explicación plausible es que el tsunami también se llevó todo el agua desmineralizada necesaria para regular los sistemas de refrigeración. El agua utilizada en el sistema de refrigeración es muy limpio. La razón para utilizar el agua pura es la activación antes mencionadas por los neutrones del uranio: el agua pura no se activa mucho, así que se queda prácticamente sin radiactivos. La suciedad o la sal en el agua absorbe los neutrones rápidos, cada vez más radioactivo. Esto no tiene efecto alguno en el núcleo - que no le importa lo que es enfriado . Sin embargo, hace la vida más difícil para los operadores y
los mecánicos cuando tienen que lidiar con agua activa (es decir, ligeramente
radiactiva). Pero el plan A no había - sistemas de refrigeración por agua limpia o adicionales disponibles - para el Plan B entró en vigor. Esto es lo que parece que sucedió: el fin de evitar una fusión del núcleo, los operadores comenzaron a usar agua de mar para enfriar el núcleo. No estoy muy seguro si se inundó nuestra olla a presión con ella (la segunda contención), o
si se inunda la contención en tercer lugar, sumergir la olla a presión.
Pero eso no es relevante para nosotros. El punto es que el combustible nuclear se ha enfriado. Debido a la reacción en cadena se ha detenido hace mucho tiempo, sólo hay muy poco calor residual que se producen ahora.
La gran cantidad de agua de refrigeración que se ha utilizado es
suficiente para asumir que el calor. Debido a que es una gran cantidad de agua, el núcleo no produce suficiente calor nada más para producir una presión significativa. Además, el ácido bórico se ha añadido al agua de mar. El ácido bórico es "barra de control líquido". Cualquiera que sea la decadencia está todavía en curso, el boro se captura los neutrones y además acelerar el enfriamiento del núcleo.
La planta estuvo a punto de una fusión del núcleo. Aquí está el peor de
los casos que se evitó: Si el agua de mar no podría haber sido utilizado
para el tratamiento, los operadores se han seguido para ventilar el vapor
de agua para evitar la acumulación de presión. El tercero de contención a
continuación, habría sido completamente sellado para permitir la fusión
del núcleo a ocurrir sin la liberación de material radiactivo. Después de
la crisis, no habría habido un período de espera de los materiales radiactivos intermedios de la corrupción en el interior del reactor, y todas las partículas radiactivas que se asientan en una superficie interior de la contención. El sistema de refrigeración que se han restaurado con el tiempo, y el núcleo fundido se enfría a una temperatura razonable. La contención que se han limpiado por dentro. A continuación, un trabajo sucio de quitar el núcleo fundido de la contención han comenzado, el embalaje del combustible poco a poco en los contenedores de transporte para ser enviados a plantas de procesamiento. Dependiendo del daño, el bloque de la planta se reparará o desmanteladas.
sábado, 5 de marzo de 2011
El mundo está cambiando
LA sensación de que cambios profundos se avecinan es como un aroma que se respira en el aire. Lo ignoramos y queremos seguir a delante, como si nada estuviese pasando, pero no no demos seguir ignorando una realidad que se nos muestra como imparable.
Han sido muchos años engañados, viviendo como esclavos sirviendo a un sistema injusto y voraz que ha consumido las vidas de la mayor parte de la humanidad. Hemos servido a unos pocos, que asentados en sus tronos de poder, han hecho y desecho a su antojo, decidido sobre nuestras vidas. Personas que se ocultan en las sombras, donde se mimetizan a la perfección, pues ellos mismos son sombras. Hombres oscuros y corroídos por la ambición de poder. Su red de mentiras se ha extendido por el mundo como un mal endémico durante demasiado tiempo ya. Su tiempo se acaba y los saben.
Los gobiernos, marionetas manejadas hábilmente por las sombras, empiezan a caer bajo el poder de la ciudadanía. Islandia ha sido el primero. Allí, en ese país del Norte de Europa, desconocido para muchos y ahora, deliberadamente ocultado, se están produciendo acontecimientos que deberían ser un ejemplo para el mundo. Sus bancos, los pocos que han quedado después de que el pueblo haya dejado que quebrasen, han sido nacionalizados. Sus dirigentes, tratados como lo que son, delincuentes, al igual que los políticos que permitieron el debacle económico. Ya se ha constituido una asamblea popular para crear una nueva constitución, y su pueblo, por inmensa mayoría ha decidido no hacer frente a la deuda artificial que ahora se le reclama. Esto, ha conducido a Islandia al destierro del sistema financiero internacional, y lo han acercado a la libertad.
La ocultación de todos estos hechos por los medios de comunicación de masas, nos da una idea de hasta que punto estos medios obedecen a las sombras, la mano que les da de comer. La ocultación intencionada de la realidad islandesa, es una maniobra desesperada para evitar, a toda costa, que el ejemplo se propague y la evolución se extienda por el mundo.
El reinado de las sombras ha sido largo, y los que forman este poder oculto se han vuelto imprudentes con el tiempo. Sus ultimas actuaciones, como los atentados de falsa bandera, las crisis artificiales y la manipulación, demasiado evidente, de los medios de comunicación, los han puesto al descubierto. Cada vez son más los que sabemos de su existencia, y eso les preocupa. A pesar de su ingeniería social, de la educación dirigida para crear tontos y de suministrarnos todo tipo de entretenimientos para que no veamos la realidad, ya somos muchos los que sabemos que están ahí. Demasiadas pistas, demasiados errores, como la falsa gripe A, el 11S, el 11M. Se han creído inmunes al juicio de la gente, y ya están pagando las consecuencias. Ahora debemos estar alerta, pues se van a revolver a la desesperada, y es de esperar que sus acciones futuras sean terribles. Es muy posible, que su mente criminal y egoísta, en este preciso instante, esté pasando en hacer un reset del sistema, eliminar a una buena parte de la población mundial para hacerse de nuevo con el control, un control total, su verdadero objetivo. Pero creo que ya es tarde para que eso pueda pasar.
Internet, creada inicialmente como un medio más para el consumismo, les ha salido rana. Cientos de miles de blogs, se han revelado como el azote de las sombras. Sus mentiras salen a la luz todos los días. La visión del mundo que nos dan los medios oficiales de comunicación, es desmentida y rebatida. Nuevas conciencias alzan aprovechando este fantástico medio de comunicación, y cada vez son más los que se acercan a la verdad que nos envuelve, descubriendo los desmanes que han cometido estos canallas asesinos. Hombres sin sentimientos que han visto la raza humana como su ganado, y al mundo como el prado donde pastan. Los pastores del infierno pronto se quedarán sin rebaño que explotar.
Es posible que muchos sean asesinados por rebelarse, no sería la primera vez. Pero no debemos tener miedo, cualquier sistema será mejor que lo que hay ahora. Tenemos la tecnología, los medios y los recursos, y aunque nos oculten esta realidad, diciéndonos que no hay otro mundo posible que el suyo, sabemos ya que es mentira. Una mentira para tenernos en su corral.
Rebélate, apaga la televisión, no votes, no creas en esto que llaman democracia, porque no lo es. El mismo Platón lo dijo, la democracia, como todos los sistemas de gobierno, está condenada a convertirse en un sistema totalitario con el tiempo. se tú el gobernante de tu vida.
Anexo: Islandia
Si alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como
se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, porque los periódicos no han dicho
nada de nada sobre lo que pasa en Islandia :
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se
nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que
estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política
financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su
constitución.
Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos
ha conducido hasta la crisis actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años :
¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la
bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.
2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen
elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo
su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda
mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las
familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de
interés.
2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a
referéndum.
En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá
consulta popular.
En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un
93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir
jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones
de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos
los banqueros implicados, abandonan el país.
En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva
constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que
sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa.
Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25
ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las
candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el
apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y
presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones
consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.
Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras
las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un
gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el
pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación
de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los
ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara
al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.
Han sido muchos años engañados, viviendo como esclavos sirviendo a un sistema injusto y voraz que ha consumido las vidas de la mayor parte de la humanidad. Hemos servido a unos pocos, que asentados en sus tronos de poder, han hecho y desecho a su antojo, decidido sobre nuestras vidas. Personas que se ocultan en las sombras, donde se mimetizan a la perfección, pues ellos mismos son sombras. Hombres oscuros y corroídos por la ambición de poder. Su red de mentiras se ha extendido por el mundo como un mal endémico durante demasiado tiempo ya. Su tiempo se acaba y los saben.
Los gobiernos, marionetas manejadas hábilmente por las sombras, empiezan a caer bajo el poder de la ciudadanía. Islandia ha sido el primero. Allí, en ese país del Norte de Europa, desconocido para muchos y ahora, deliberadamente ocultado, se están produciendo acontecimientos que deberían ser un ejemplo para el mundo. Sus bancos, los pocos que han quedado después de que el pueblo haya dejado que quebrasen, han sido nacionalizados. Sus dirigentes, tratados como lo que son, delincuentes, al igual que los políticos que permitieron el debacle económico. Ya se ha constituido una asamblea popular para crear una nueva constitución, y su pueblo, por inmensa mayoría ha decidido no hacer frente a la deuda artificial que ahora se le reclama. Esto, ha conducido a Islandia al destierro del sistema financiero internacional, y lo han acercado a la libertad.
La ocultación de todos estos hechos por los medios de comunicación de masas, nos da una idea de hasta que punto estos medios obedecen a las sombras, la mano que les da de comer. La ocultación intencionada de la realidad islandesa, es una maniobra desesperada para evitar, a toda costa, que el ejemplo se propague y la evolución se extienda por el mundo.
El reinado de las sombras ha sido largo, y los que forman este poder oculto se han vuelto imprudentes con el tiempo. Sus ultimas actuaciones, como los atentados de falsa bandera, las crisis artificiales y la manipulación, demasiado evidente, de los medios de comunicación, los han puesto al descubierto. Cada vez son más los que sabemos de su existencia, y eso les preocupa. A pesar de su ingeniería social, de la educación dirigida para crear tontos y de suministrarnos todo tipo de entretenimientos para que no veamos la realidad, ya somos muchos los que sabemos que están ahí. Demasiadas pistas, demasiados errores, como la falsa gripe A, el 11S, el 11M. Se han creído inmunes al juicio de la gente, y ya están pagando las consecuencias. Ahora debemos estar alerta, pues se van a revolver a la desesperada, y es de esperar que sus acciones futuras sean terribles. Es muy posible, que su mente criminal y egoísta, en este preciso instante, esté pasando en hacer un reset del sistema, eliminar a una buena parte de la población mundial para hacerse de nuevo con el control, un control total, su verdadero objetivo. Pero creo que ya es tarde para que eso pueda pasar.
Internet, creada inicialmente como un medio más para el consumismo, les ha salido rana. Cientos de miles de blogs, se han revelado como el azote de las sombras. Sus mentiras salen a la luz todos los días. La visión del mundo que nos dan los medios oficiales de comunicación, es desmentida y rebatida. Nuevas conciencias alzan aprovechando este fantástico medio de comunicación, y cada vez son más los que se acercan a la verdad que nos envuelve, descubriendo los desmanes que han cometido estos canallas asesinos. Hombres sin sentimientos que han visto la raza humana como su ganado, y al mundo como el prado donde pastan. Los pastores del infierno pronto se quedarán sin rebaño que explotar.
Es posible que muchos sean asesinados por rebelarse, no sería la primera vez. Pero no debemos tener miedo, cualquier sistema será mejor que lo que hay ahora. Tenemos la tecnología, los medios y los recursos, y aunque nos oculten esta realidad, diciéndonos que no hay otro mundo posible que el suyo, sabemos ya que es mentira. Una mentira para tenernos en su corral.
Rebélate, apaga la televisión, no votes, no creas en esto que llaman democracia, porque no lo es. El mismo Platón lo dijo, la democracia, como todos los sistemas de gobierno, está condenada a convertirse en un sistema totalitario con el tiempo. se tú el gobernante de tu vida.
Anexo: Islandia
Si alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como
se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, porque los periódicos no han dicho
nada de nada sobre lo que pasa en Islandia :
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se
nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que
estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política
financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su
constitución.
Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos
ha conducido hasta la crisis actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años :
¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la
bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.
2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen
elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo
su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda
mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las
familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de
interés.
2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a
referéndum.
En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá
consulta popular.
En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un
93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir
jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones
de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos
los banqueros implicados, abandonan el país.
En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva
constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que
sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa.
Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25
ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las
candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el
apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y
presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones
consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.
Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras
las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un
gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el
pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación
de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los
ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara
al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.
lunes, 28 de febrero de 2011
110 kilómetros por hora
Estamos ya acostumbrados a que el gobierno de España nos diga como tenemos que vivir y pensar. Nosotros, borregos del corral, siempre les hacemos caso pensando quizás, que como somos borregos, debemos hacer lo que nos dice el pastor.
Ahora nos toca reducir la velocidad de nuestros coches en las autovías y autopistas. Sin duda, una medida poco efectiva para el ahorro de energía, pero especialmente lucrativa para las maltrechas arcas del estado, que con los despilfarros, las ayudas a los bancos y las corruptelas han quedado bien menguadas. Es más que un suponer, que gracias a las multas que van ha caer con la nueva prohibición, darán un notable respiro a este problema, aunque no tan claro que ahorren en la factura del petróleo.
Como saben los que entienden del tema, el consumo de un coche no depende solo de la velocidad hay otros muchos factores, como de la forma en que se conduce, el estado del motor, el coeficiente aerodinámico, y un largo etcétera. Según el gobierno, se estima en un 15% el ahorro de combustible que proporcionará esta medida. Este es el porcentaje más optimista, porque depende de a que ministro se le pregunte, puede variar. En las declaraciones que han hecho, varía desde el más alto, Rubalcaba un 15%, José Blanco (Pepiño), entre un 6 o un 12%, o Sebastián, el más sincero, 3%. Pero vamos a ver, una cosa son cuentas y otra cuentos. La mayor parte del consumo se produce en desplazamientos interurbanos y en el transporte de mercancías. Además, no todos los coches que circulan por las autopistas los hacen a 120K/h, ya que una buena parte de estos trayectos, los más frecuentados, están en zonas próximas a las ciudades, donde la velocidad se limita a 100K/h. Por otra parte, los autobuses, los camiones y otros vehículos con mayor consumo, ya tienen limitada la velocidad, y por tanto, están excluidos de estas medidas. Si tenemos en cuenta todo esto, el 15% de ahorro inicial previsto por el gobierno, se queda en miserable 2%, si llega. Sabiendo esto, yo, que soy un borrego que me hago preguntas, digo: ¿Realmente es la intención del gobierno ahorrar en la factura del petróleo?
Evidentemente no, es más, afirmo que el gobierno español, como todos los gobiernos del mundo y otros mamadores del sistema, pierden dinero cuando se consume menos combustible. ¿Y esto como es posible? Sencillo, por que existen los impuestos. La recaudación por los impuestos de hidrocarburos en España, como en toda Europa, sostiene una buena parte del presupuesto. Por tanto, en nada interesa que tan preciado ingreso mengüe.
Luego están las curiosidades: En el año 2008 el precio del barril de petroleo se puso a 147$, sin embargo, el precio del litro de gasolina no paso de un euro en las gasolineras españolas, cuando ahora, con el precio del barril a 112$, el precio de la gasolina está 1,3€ . !Curioso verdad¡
Otra curiosidad: No mucha gente sabe, que el gasóleo es mucho más barato de producir que la gasolina, pero por alguna extraña razón que desconocemos, el precio del gasóleo de automoción, es casi tan caro como la gasolina. Curiosamente esto no era así antes de que mejorasen los coches con motor diésel.
Para argumentar la existencia de estas, llamémoslas curiosidades, los que saben, me refiero a los pastores. Nos dicen que el costo de la vida ha subido desde entonces, y que la mayor demanda de gasoil a incrementado los precios. Bueno, habrá que creerlos y no hacerse preguntas; pero yo, como supongo que muchos, seguiremos con la mosca detrás de la oreja.
Y esa mosca cojonera, para algunos, me susurra una duda. Si tal y como dicen los pastores, la demanda de gasoil a aumentado respecto a la gasolina, y esto ha hecho aumentar el precio ¿ Como es posible que las petroleras, que tanto dinero han ganado, no hayan aumentado la producción en decremento de la producción de gasolina para adaptarse a la nueva realidad? Ummm, extraño.
Si lo que realmente se desease es disminuir el consumo del petróleo ¿Porqué nos fomentar el transporte púbico? No solo me refiero a bajar el precio, sino a aumentar su frecuencia y facilidad de uso. ¿Porqué no fomentar el uso del coche compartido, el uso de la bicicleta, el uso de vehículos comunitarios en las ciudades, la educación en conducción económica? Son tantas cosas las que se pueden hacer que no acabaría. Pero claro, eso supondría una disminución real del consumo del preciado oro negro, algo que ningún país que recaude impuestos quiere.
De hecho, el ministro de industria, ese lumbreras llamado Sebastián, lo digo por lo de las bombillas, en una rueda de prensa se le escapó, vete a saber si en un desliz de sinceridad, una frase que se me ha quedado grabada. Si este ahorro nos lo hacemos por el país, es un ahorro para los ciudadanos. Porque al fin y al cabo, nosotros perdemos recaudación de los impuestos. No se si esas fueron las palabras exactas, pero es lo que dijo, y de eso estoy seguro. Pues bien señor Sebastián, preferiría ser yo quien decida por mí, y que sepa que los borregos ya están escapando del redil.
Cuanto admiro a los islandeses...
miércoles, 23 de febrero de 2011
La ley Sinde
Si no eran pocas las evidencias del pensamiento estalinista de este gobierno que nos ha tocado sufrir, ahora llega la ley Sinde. Una ley, que de haber salido con el texto original, hubiese sido un atentado contra la libertad sin precedentes, más propia de un régimen comunista que de una democracia. Su pretensión de cerrar cualquier sitio web de forma arbitraria, hubiese supuesto un verdadero golpe de estado contra internet. Al menos, ahora, después de pasar por trámite parlamentario, se ha conseguido que se necesite la intervención de un juez. Aunque sigue siendo una aberración, al menos es más complicado aplicar la censura que pretendía.
Resulta, cuando menos paradójico, que un gobierno que se hace llamar socialista, haga estas cosas. Aunque no es de extrañar. Ya vimos que ayudó a los bancos, si, a esos, los que les condonan las deudas de las campañas electorales. Ahora supongo que toca pagar a los de la ceja por su apoyo, a esos pobres desgraciados que pagan sus impuestos en Miami. Y también, como no, a la SGAE, no vaya ha ser que se nos mueran de hambre, los pobres. Que con el dinero que recaudaban de los soportes digitales, no tenían ni para pagar uno de los sillones de su despacho.
Si sumamos esto, la ley anti-tabaco, la educación para la ciudadanía, la ley memoria histórica y la nueva ideología de genero, el resultado final, es una sopa con un sabor a dictadura ideológica que da auténtico asco. Pero por si el menú no fuese suficientemente nauseabundo, ahora, de postre, controlar los medios de comunicación, la policía y el poder judicial. Sin duda, con este menú, la ulcera de estómago está asegurada, al menos para los que amamos la libertad y la democracia. No me refiero a la que nos veden como democracia, claro, sino a la de verdad.
Aunque si hay algo que realmente me está provocando una ulcera de estómago, es ver como la gente se queda en sus casitas, viendo programas como Sálvame, ese magnífico programa lleno de intelectuales de la más alta cualificación académica. Esos, que cada vez que abren la boca es para decir sandeces, y que la gente lo escucha con gran interés. Estoy seguro, que si la ministra Sinde, pretende ahora sacar una ley para regular los contenidos televisivos, no lo va ha hacer para retirar esta bazofia de la televisión, sino exclusivamente para cerrar los medios de comunicación disidentes, Veo7 O Intereconomía; verdaderos azotes políticos para estos salva patrias.
Aunque no comulgo con muchos de los contenidos de estas televisiones, en absoluto estoy de acuerdo con que se cierren, es más, sería el primero que saldría a la calle para pedir libertad, pues a mi entender, la estarían vulnerando, y de que manera. Estoy completamente seguro, que Sálvame, y programas de similar calaña, seguirían en antena con el mismo objeto que están ahora, para mantener distraído al populacho, mientras ellos hacen y deshacen a su antojo. Mientras poco a poco, van haciendo eso que ese deficiente intelectual pretendía desde que empezó a gobernar, crear una sociedad de borregos, algo que creo que ya ha conseguido, por cierto
Resulta, cuando menos paradójico, que un gobierno que se hace llamar socialista, haga estas cosas. Aunque no es de extrañar. Ya vimos que ayudó a los bancos, si, a esos, los que les condonan las deudas de las campañas electorales. Ahora supongo que toca pagar a los de la ceja por su apoyo, a esos pobres desgraciados que pagan sus impuestos en Miami. Y también, como no, a la SGAE, no vaya ha ser que se nos mueran de hambre, los pobres. Que con el dinero que recaudaban de los soportes digitales, no tenían ni para pagar uno de los sillones de su despacho.
Si sumamos esto, la ley anti-tabaco, la educación para la ciudadanía, la ley memoria histórica y la nueva ideología de genero, el resultado final, es una sopa con un sabor a dictadura ideológica que da auténtico asco. Pero por si el menú no fuese suficientemente nauseabundo, ahora, de postre, controlar los medios de comunicación, la policía y el poder judicial. Sin duda, con este menú, la ulcera de estómago está asegurada, al menos para los que amamos la libertad y la democracia. No me refiero a la que nos veden como democracia, claro, sino a la de verdad.
Aunque si hay algo que realmente me está provocando una ulcera de estómago, es ver como la gente se queda en sus casitas, viendo programas como Sálvame, ese magnífico programa lleno de intelectuales de la más alta cualificación académica. Esos, que cada vez que abren la boca es para decir sandeces, y que la gente lo escucha con gran interés. Estoy seguro, que si la ministra Sinde, pretende ahora sacar una ley para regular los contenidos televisivos, no lo va ha hacer para retirar esta bazofia de la televisión, sino exclusivamente para cerrar los medios de comunicación disidentes, Veo7 O Intereconomía; verdaderos azotes políticos para estos salva patrias.
Aunque no comulgo con muchos de los contenidos de estas televisiones, en absoluto estoy de acuerdo con que se cierren, es más, sería el primero que saldría a la calle para pedir libertad, pues a mi entender, la estarían vulnerando, y de que manera. Estoy completamente seguro, que Sálvame, y programas de similar calaña, seguirían en antena con el mismo objeto que están ahora, para mantener distraído al populacho, mientras ellos hacen y deshacen a su antojo. Mientras poco a poco, van haciendo eso que ese deficiente intelectual pretendía desde que empezó a gobernar, crear una sociedad de borregos, algo que creo que ya ha conseguido, por cierto
Etiquetas:
conspiraciones,
Informática,
política,
sociedad
sábado, 5 de febrero de 2011
La revolución pacífica
A muchos nos gusta pensar que hay alguien, ajeno a nosotros, culpable de todos nuestros males. La razón es bien sencilla, esta idea nos quita la responsabilidad de nuestros actos. Esto es lo que hace muy atractiva la idea de un mundo gobernado por un poder oculto que mueve los hilos de la sociedad, conspirando y maquinando la forma de esclavizarnos. Buscar en ellos la causa de los males de esta sociedad es más fácil que ver que somos nosotros, cada uno de nosotros, los culpables que las cosas sean así.
Estos poderes ocultos en realidad no lo son tanto, son visibles a simple vista si uno quiere verlos. Los vemos todos los días al levantarnos y mirarnos al espejo, en nuestra insatisfacción permanente, cuando ejercemos, de forma inconsciente o consciente, el poder sobre los demás, en el ansia de poseer cosas materiales, en nuestra separación individualista que nos lleva a, prácticamente, vivir aislados del resto de nuestros congéneres, en la búsqueda de los placeres de corta duración y en nuestra pasividad ante las injusticias.
Estas actitudes, son los cimientos donde se apoya la sociedad actual. Una sociedad que a su vez ha profundizado en nuestros vicios y placeres mundanos, dejando de lado nuestra naturaleza espiritual y belleza interior. Este modelo social que nos hemos impuesto es el eslabón que cierra una espiral que nos conduce, si no cambiamos profundamente nuestra forma de actuar y pensar, al sufrimiento perpetuo y quizás a nuestra propia aniquilación.
La existencia de personas con un inmenso poder y dinero, las terribles desigualdades sociales y el afán depredador de esta sociedad, obedece a muchos factores, pero todos ellos nos conducen a un único problema, nosotros, que con nuestra pasividad lo permitimos. Por tanto, para salir de este circulo vicioso y comenzar una revolución sin precedentes, el primer paso hay que darlo desde dentro. Dejar de ser tan pasivos y asumir nuestra responsabilidad. Una vez dado este paso tan pequeño, pero tan importante, podemos actuar y comenzar a cambiar el modelo de sociedad y nuestro entorno.
La decisión de cambiar el estado actual de las cosas, es exclusivamente nuestro, de cada individuo. Sabemos con certeza, que no existiría el dinero si no lo utilizásemos, que no existirían los impuestos si no los pagásemos, que no existirían las desigualdades sociales, ni los países, ni los gobiernos si no fuésemos nosotros quien diésemos vida a estos conceptos. De la misma manera que somos los creadores, podemos destruirlos y dar paso a algo mejor.
El miedo es algo muy humano. Es el miedo al cambio lo que nos está paralizando. Parece que hemos quedado petrificados ante él. Es como si condujésemos un vehículo a gran velocidad, y viendo a nuestro frente un barranco, en vez de pisar el freno, o tomar otra dirección, hubiésemos quedado paralizados. Ante esa situación no hay salida posible, si no actuamos a tiempo, nos despeñaremos, no podemos seguir . De la misma forma, no podemos seguir con este sistema social y político, hay que cambiarlo antes de que nos mate a todos.
No hay que caer en el error que el cambio no es posible. El mundo puede ser mejor sin dinero, sin políticos y sin lucro. Que no os engañen, la ambición nunca ha sido lo que ha movido a las grandes ideas del hombre. Solo hay que echar un vistazo a la historia para darse cuenta de que las mejores ideas no han surgido de la ambición, sino del afán del hombre por superarse a si mismo, por ofrecer a los demás algo, y ser recordados por ello; en definitiva del amor.Albert Einstein, Mahatma Gandhi, Van Gogh, Nicola Tesla y tantos otros, ¿Creéis realmente que su motivación fue el dinero? ¿Acaso hemos olvidado que nuestra capacidad de crear belleza y hacer buenas acciones, jamás ha estado vinculada al dinero?
Comenzar una revolución de esta envergadura no va ha estar exenta de dificultades, sobre todo por la resistencia de aquellos que tienen más miedo y más que perder. Los poderosos, los multimillorarios, las multinacionales, los políticos, ellos son los guardianes del sistema a los que tendremos que derrotar de forma pacífica. Pero no tengáis miedo, son enemigos batidos antes de empezar la batalla, pues todo su poder reside en nosotros, quienes les damos su condición de poderosos. Con solo que hagamos un gesto al unísono, su condición de poderosos desaparecerá como caen las manzanas por la gravedad; en realidad no son más que el producto de nuestra desidia.
Disponemos de las herramientas para reconstruir la sociedad desde cero. Tenemos la tecnología, la ciencia, la energía y la razón. Podemos evaluar nuestros recursos a nivel mundial, reconstruir las ciudades y automatizar todos los procesos productivos y agrícolas. Saber cual es la población humana sostenible, y adaptarnos a esa realidad. Construir ciudades donde vivir con comodidades y una calidad de vida inimaginable, todos, sin distinción de ningún tipo. Después nos podremos dedicar a otras cosas más importantes. Entonces, y solo entonces, podremos alcanzar objetivos más lejanos y utópicos, como colonizar el universo. Incluso, quien sabe, si trascender a nuestra forma humana.
Estos poderes ocultos en realidad no lo son tanto, son visibles a simple vista si uno quiere verlos. Los vemos todos los días al levantarnos y mirarnos al espejo, en nuestra insatisfacción permanente, cuando ejercemos, de forma inconsciente o consciente, el poder sobre los demás, en el ansia de poseer cosas materiales, en nuestra separación individualista que nos lleva a, prácticamente, vivir aislados del resto de nuestros congéneres, en la búsqueda de los placeres de corta duración y en nuestra pasividad ante las injusticias.
Estas actitudes, son los cimientos donde se apoya la sociedad actual. Una sociedad que a su vez ha profundizado en nuestros vicios y placeres mundanos, dejando de lado nuestra naturaleza espiritual y belleza interior. Este modelo social que nos hemos impuesto es el eslabón que cierra una espiral que nos conduce, si no cambiamos profundamente nuestra forma de actuar y pensar, al sufrimiento perpetuo y quizás a nuestra propia aniquilación.
La existencia de personas con un inmenso poder y dinero, las terribles desigualdades sociales y el afán depredador de esta sociedad, obedece a muchos factores, pero todos ellos nos conducen a un único problema, nosotros, que con nuestra pasividad lo permitimos. Por tanto, para salir de este circulo vicioso y comenzar una revolución sin precedentes, el primer paso hay que darlo desde dentro. Dejar de ser tan pasivos y asumir nuestra responsabilidad. Una vez dado este paso tan pequeño, pero tan importante, podemos actuar y comenzar a cambiar el modelo de sociedad y nuestro entorno.
La decisión de cambiar el estado actual de las cosas, es exclusivamente nuestro, de cada individuo. Sabemos con certeza, que no existiría el dinero si no lo utilizásemos, que no existirían los impuestos si no los pagásemos, que no existirían las desigualdades sociales, ni los países, ni los gobiernos si no fuésemos nosotros quien diésemos vida a estos conceptos. De la misma manera que somos los creadores, podemos destruirlos y dar paso a algo mejor.
El miedo es algo muy humano. Es el miedo al cambio lo que nos está paralizando. Parece que hemos quedado petrificados ante él. Es como si condujésemos un vehículo a gran velocidad, y viendo a nuestro frente un barranco, en vez de pisar el freno, o tomar otra dirección, hubiésemos quedado paralizados. Ante esa situación no hay salida posible, si no actuamos a tiempo, nos despeñaremos, no podemos seguir . De la misma forma, no podemos seguir con este sistema social y político, hay que cambiarlo antes de que nos mate a todos.
No hay que caer en el error que el cambio no es posible. El mundo puede ser mejor sin dinero, sin políticos y sin lucro. Que no os engañen, la ambición nunca ha sido lo que ha movido a las grandes ideas del hombre. Solo hay que echar un vistazo a la historia para darse cuenta de que las mejores ideas no han surgido de la ambición, sino del afán del hombre por superarse a si mismo, por ofrecer a los demás algo, y ser recordados por ello; en definitiva del amor.Albert Einstein, Mahatma Gandhi, Van Gogh, Nicola Tesla y tantos otros, ¿Creéis realmente que su motivación fue el dinero? ¿Acaso hemos olvidado que nuestra capacidad de crear belleza y hacer buenas acciones, jamás ha estado vinculada al dinero?
Comenzar una revolución de esta envergadura no va ha estar exenta de dificultades, sobre todo por la resistencia de aquellos que tienen más miedo y más que perder. Los poderosos, los multimillorarios, las multinacionales, los políticos, ellos son los guardianes del sistema a los que tendremos que derrotar de forma pacífica. Pero no tengáis miedo, son enemigos batidos antes de empezar la batalla, pues todo su poder reside en nosotros, quienes les damos su condición de poderosos. Con solo que hagamos un gesto al unísono, su condición de poderosos desaparecerá como caen las manzanas por la gravedad; en realidad no son más que el producto de nuestra desidia.
Disponemos de las herramientas para reconstruir la sociedad desde cero. Tenemos la tecnología, la ciencia, la energía y la razón. Podemos evaluar nuestros recursos a nivel mundial, reconstruir las ciudades y automatizar todos los procesos productivos y agrícolas. Saber cual es la población humana sostenible, y adaptarnos a esa realidad. Construir ciudades donde vivir con comodidades y una calidad de vida inimaginable, todos, sin distinción de ningún tipo. Después nos podremos dedicar a otras cosas más importantes. Entonces, y solo entonces, podremos alcanzar objetivos más lejanos y utópicos, como colonizar el universo. Incluso, quien sabe, si trascender a nuestra forma humana.
lunes, 27 de diciembre de 2010
La verdadera cara del Islam
No se puede decir que Salman Rushdie, en su libro Versos Satánicos, no estuviese bien encaminado. Aunque yo no creo en el origen esotérico del Corán.
El islam es por definición una religión intolerante y violenta. Por mucho que lo quieran maquillar, su esencia es malvada y destructiva, especialmente para para todos los que no comulguen con sus creencias. Distingue claramente y desde el principio entre los creyentes, los buenos, de los no creyentes, los malos. Los primeros ascienden a los cielos, mientras que los segundos, en fin ya se sabe lo que se puede hacer con ellos. Define a Alá como único dios verdadero y a su profeta, Mahoma, como único y último divulgador de su verdad. Esto ya de por si, nos da una idea de su tolerancia con otras creencias.
La vida y obras de Mahoma, el inspirador de este libro, nos puede dar una pista del porqué de la naturaleza violenta del islam.
Mahoma, Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi para los amigos, fue un hombre de su época, un comerciante que no sabía leer ni escribir y que, después de dar un braguetazo con una mujer rica, dedicó su vida a plantearse aquellas preguntas ancestrales que se plantean los hombres ociosos, ¿Quienes somos y donde vamos, etc? Hasta aquí, nada diferente a otros hombres denominados santos. En algún momento de su vida, posiblemente por causa de algunas fiebres, comenzó a largar palabras, que para algunos fueron de inspiración divina. Estas palabras fueron anotadas en un libro bien conocido por todos. Luego, añadiendo partes de la biblia e interpretaciones de la misma, el Corán se convertiría para Mahoma y sus seguidores en el argumento para proclamar una religión, la única y verdadera. El Corán está escrito no para ser leído, sino para ser recitado hasta la saciedad una y otra vez. Se puede calificar como un libro hecho para lavar el cerebro a la gente que no tiene un mínimo de criterio. No fue difícil, por tanto, extender la palabra de Dios entre aquél pueblo inculto y supersticioso, era una época muy dada a a estas cosas. Pero al contrario de otras religiones, a los no creyentes se les sometía por la espada, que no vaciló en caer sobre mujeres y niños cuando se trataba de convencer. Así pues, las primeras víctimas del Islam fueron los vecinos del profeta.
Si el asesinato fue compañero de viaje de toda la vida del profeta, tampoco el robo, el engaño y la traición fueron unos desconocidos para él. Antes de que conquistase la Meca, gran parte de su fortuna y su poder había sido fruto del asalto a las caravanas y a los poblados donde, presuntamente iba a divulgar la palabra de Dios. Se dice, que su mujer, con su dinero e influencia, fue la que sacó de un apuro, cuando fue capturado una vez por robo.
Antes de que existiese la Meca tal y como la conocemos ahora, ya era un santuario muy venerado, donde se rendía culto a muchos dioses. El profeta se obsesionó con el lugar. Necesitaba un lugar santo donde los fieles de la nueva religión acudieran, un centro de poder mayor que su ciudad natal, Medina. Cuando tuvo los suficientes seguidores, la conquistó por las armas. Lo primero que hizo fue destruir el santuario y rehacerlo, dedicándolo a Alá, el único Dios verdadero, según él, claro. La Meca entonces, era un lugar de paso para las innumerables caravanas que recorrían el desierto y por ello un rico y prospero lugar de comercio. Los comerciantes no aceptaron de muy buena gana aquella situación. Ellos se habían ganado bien la vida vendiendo objetos religiosos de las decenas de religiones que habían habido allí antes de la llegada del profeta. Mahoma sabía que no podría mantener su conquista sin los comerciantes. Pero el dinero y el poder que atesoraba ya Mahoma por aquella época era considerable. Esto hizo posible la construcción del nuevo templo, y no le costó convencer a los comerciantes con este argumento. Los seguidores de la nueva religión, deberían acudir, por lo menos una vez en su vida, a la Meca. De esta manera los comerciantes podían seguir ganado dinero. Gracias a su influencia y a sus batallas, algunas perdidas y otras ganadas, la nueva religión se extendió como un mal edénico por la zona. Los que no se convertían eran aniquilados.
Esta historia, muy similar a otras muchas que se dieron en la época, son comprensibles en la época en la que se produjeron. Lo que no es comprensible, es que en pleno siglo XXI, las enseñanzas de este personaje sean seguidas por tanta gente, y los escritos interpretados y utilizados como argumento para hacer lo mismo que hizo este bandido.
La interpretación radical de estas escrituras hace posible que hoy en día se lapide a mujeres en diversos países. Incluso, en algunos de ostentosa riqueza y supuesta modernidad, como Arabia Saudí, los viernes son habituales las mutilaciones o los latigazos en plazas públicas, por no hablar de otras prácticas más crueles, si cabe. Todo esto en nombre de las interpretaciones de las divinas escrituras, basadas en una mentalidad medieval y trasnochada, impropia de personas racionales.
No obstante, es innegable, que algunos de los seguidores del profeta, que como otros en otras religiones, se alejaron de las partes más violentas de este libro y tomaron como un camino espiritual, alejado de la violencia y de sus llamadas a la guerra santa, igual que ha ocurrido con otras religiones de esencia violenta. Hablamos de los Sufis y de otras ramas del islam. También, no se puede negar, que en la edad media, el islam prodigó, como lo hicieron otras religiones, el arte, la arquitectura, la literatura y las matemáticas, algo que sucedió en buena parte porque algunos califas se dedicaron a atesorar y traducir libros de autores griegos como Platón o Aristóteles, libros que acababan en sus manos por las conquistas de otros territorios.
Muamar Gadafi, actual presidente de Libia afirmó “Conquistaremos Europa con los vientres de nuestras madres”. Esto, que parece una soberana estupidez, se está haciendo realidad ahora. Cada musulmán tiene de media tres hijos, mientras que un europeo 1,5, si llega. Esto significa que en dos generaciones, los votantes musulmanes serán mayoría, de ahí a un estado islámico, hay un paso. Y e esto se une a la expansión del islamismo en África, china y otros países. Cierto que este un mensaje alarmista y puede entenderse como racista, pero no se trata de eso. Si no de la defensa de nuestros valores occidentales, de la democracia y sobre todo, de nuestra libertad.
Podría dudar de sus intenciones si su integración en la sociedad occidental fuese, al menos, aparente; pero no es así. No solamente no se integran, sino que además evitan que los miembros de su comunidad se mezclen con los demás. Aunque se aprovechan sabiamente de todas las ventajas de la sociedad occidental, su educación y sus ventajas, los niños, y sobre todo las niñas musulmanas, son obligados a ir a sus países de origen para recibir la doctrina islámica, sin ninguna posibilidad de elección. Como en todo hay excepciones, pero no nos engañemos, es una practica generalizada en los musulmanes residentes en occidente, aunque con el tiempo, ya no será necesario que hagan esto, pues la proliferación de mezquitas en todos los lugares de Europa lo hará innecesario. Una prueba de su falta de integración es que es muy raro ver un matrimonio mixto entre musulmanes y occidentales, y cuando se da el caso, lo más probable es que el cónyuge occidental se convierta al Islam, y los hijos reciban educación islámica. Por otra parte, allí donde se da un conato de integración o desvío de las enseñanzas del profeta, siempre aparece un Imán para poner las cosas en su sitio. El Imán en el Islam no es un párroco, no da consejos espirituales. Su poder viese directamente del altísimo y sus indicaciones son ley, es parte de un sistema teocrático seguido por todo buen musulmán.
Pero lo más preocupante del islam, es que hoy en día, una buena parte de ellos son fanáticos religiosos que llevarían, si pudieran, hasta sus últimas consecuencias las enseñanzas e interpretaciones de este libro, y ciertamente su número es alarmantemente grande y está creciendo.
El islam se está aprovechando de la perdida de los valores que hasta ahora han regido a los ciudadanos europeos, y muy especialmente de los políticos, que con la disculpa de ser políticamente correctos, transigen con esta religión totalitaria poniendo en cuestión el futuro de la cultura occidental. Hay políticos, que incluso pretenden hacer alianzas de civilizaciones con estas personas, cuya máxima aspiración sería que nos convirtiésemos, y sino, destruirnos.
Nuestra tibieza a la hora de poner coto a esta islamización encubierta será, sin lugar a duda nuestra perdición. Dejamos construir templos en nuestro territorio, que practiquen sin restricciones su religión y nos avergonzamos de los que proclaman mensajes como el que yo estoy dando. Mientras, en otros países ya islámicos, los templos de otras religiones son quemados, prohibidos los cultos y restringido por completo la construcción de templos de cultos de otras religiones, por no hablar de los asesinatos y la destrucción del patrimonio mundial en nombre de Alá.
Tendríamos que plantearnos si somos ejemplo de tolerancia o sencillamente idiotas.
Recientemente un profesor de instituto, fue interrogado por la denuncia puesta por una madre de uno de sus alumnos. El argumento de dicha denuncia se fundaba en el que profesor había insultado las creencias de su hijo al afirmar que el clima de cierta región de España favorecía la curación de los jamones. Por supuesto esta la denuncia quedó en nada, no gracias a Alá, por supuesto. Pero hoy en día ya hay colegios que han tenido que quitar de su menú todos los derivados del cerdo para no ofender a alumnos musulmanes, privando de estos manjares al resto de los alumnos. Son pequeños ejemplos de donde nos está conduciendo estas actitudes de claudicación de nuestros valores.
En una ocasión una madre musulmana fue increpada por llevar a su hija con velo al colegio. La madre contestó, no os preocupéis. Con el tiempo también vuestras hijas irán con velo. Esta es la verdadera cara del Islam y de su tolerancia, y la realidad que nos espera si no lo paramos ahora.
No seré yo quien le quite a ellos la libertad de culto, ni de hacer mezquitas, pero de la misma manera que una mujer europea se tiene que poner velo en un país islámico, aquí no se debe permitir llevarlo. De la misma manera que se admite la obligación de las leyes en los estados teocráticos en estos países islamizados, no podemos permitir que ellos no se sometan al estado de derecho y libertad de nuestra sociedad occidental. De lo contrarios estamos poniendo en peligro todos los valores que han costado tanta sangre establecer.
El islam es por definición una religión intolerante y violenta. Por mucho que lo quieran maquillar, su esencia es malvada y destructiva, especialmente para para todos los que no comulguen con sus creencias. Distingue claramente y desde el principio entre los creyentes, los buenos, de los no creyentes, los malos. Los primeros ascienden a los cielos, mientras que los segundos, en fin ya se sabe lo que se puede hacer con ellos. Define a Alá como único dios verdadero y a su profeta, Mahoma, como único y último divulgador de su verdad. Esto ya de por si, nos da una idea de su tolerancia con otras creencias.
La vida y obras de Mahoma, el inspirador de este libro, nos puede dar una pista del porqué de la naturaleza violenta del islam.
Mahoma, Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi para los amigos, fue un hombre de su época, un comerciante que no sabía leer ni escribir y que, después de dar un braguetazo con una mujer rica, dedicó su vida a plantearse aquellas preguntas ancestrales que se plantean los hombres ociosos, ¿Quienes somos y donde vamos, etc? Hasta aquí, nada diferente a otros hombres denominados santos. En algún momento de su vida, posiblemente por causa de algunas fiebres, comenzó a largar palabras, que para algunos fueron de inspiración divina. Estas palabras fueron anotadas en un libro bien conocido por todos. Luego, añadiendo partes de la biblia e interpretaciones de la misma, el Corán se convertiría para Mahoma y sus seguidores en el argumento para proclamar una religión, la única y verdadera. El Corán está escrito no para ser leído, sino para ser recitado hasta la saciedad una y otra vez. Se puede calificar como un libro hecho para lavar el cerebro a la gente que no tiene un mínimo de criterio. No fue difícil, por tanto, extender la palabra de Dios entre aquél pueblo inculto y supersticioso, era una época muy dada a a estas cosas. Pero al contrario de otras religiones, a los no creyentes se les sometía por la espada, que no vaciló en caer sobre mujeres y niños cuando se trataba de convencer. Así pues, las primeras víctimas del Islam fueron los vecinos del profeta.
Si el asesinato fue compañero de viaje de toda la vida del profeta, tampoco el robo, el engaño y la traición fueron unos desconocidos para él. Antes de que conquistase la Meca, gran parte de su fortuna y su poder había sido fruto del asalto a las caravanas y a los poblados donde, presuntamente iba a divulgar la palabra de Dios. Se dice, que su mujer, con su dinero e influencia, fue la que sacó de un apuro, cuando fue capturado una vez por robo.
Antes de que existiese la Meca tal y como la conocemos ahora, ya era un santuario muy venerado, donde se rendía culto a muchos dioses. El profeta se obsesionó con el lugar. Necesitaba un lugar santo donde los fieles de la nueva religión acudieran, un centro de poder mayor que su ciudad natal, Medina. Cuando tuvo los suficientes seguidores, la conquistó por las armas. Lo primero que hizo fue destruir el santuario y rehacerlo, dedicándolo a Alá, el único Dios verdadero, según él, claro. La Meca entonces, era un lugar de paso para las innumerables caravanas que recorrían el desierto y por ello un rico y prospero lugar de comercio. Los comerciantes no aceptaron de muy buena gana aquella situación. Ellos se habían ganado bien la vida vendiendo objetos religiosos de las decenas de religiones que habían habido allí antes de la llegada del profeta. Mahoma sabía que no podría mantener su conquista sin los comerciantes. Pero el dinero y el poder que atesoraba ya Mahoma por aquella época era considerable. Esto hizo posible la construcción del nuevo templo, y no le costó convencer a los comerciantes con este argumento. Los seguidores de la nueva religión, deberían acudir, por lo menos una vez en su vida, a la Meca. De esta manera los comerciantes podían seguir ganado dinero. Gracias a su influencia y a sus batallas, algunas perdidas y otras ganadas, la nueva religión se extendió como un mal edénico por la zona. Los que no se convertían eran aniquilados.
Esta historia, muy similar a otras muchas que se dieron en la época, son comprensibles en la época en la que se produjeron. Lo que no es comprensible, es que en pleno siglo XXI, las enseñanzas de este personaje sean seguidas por tanta gente, y los escritos interpretados y utilizados como argumento para hacer lo mismo que hizo este bandido.
La interpretación radical de estas escrituras hace posible que hoy en día se lapide a mujeres en diversos países. Incluso, en algunos de ostentosa riqueza y supuesta modernidad, como Arabia Saudí, los viernes son habituales las mutilaciones o los latigazos en plazas públicas, por no hablar de otras prácticas más crueles, si cabe. Todo esto en nombre de las interpretaciones de las divinas escrituras, basadas en una mentalidad medieval y trasnochada, impropia de personas racionales.
No obstante, es innegable, que algunos de los seguidores del profeta, que como otros en otras religiones, se alejaron de las partes más violentas de este libro y tomaron como un camino espiritual, alejado de la violencia y de sus llamadas a la guerra santa, igual que ha ocurrido con otras religiones de esencia violenta. Hablamos de los Sufis y de otras ramas del islam. También, no se puede negar, que en la edad media, el islam prodigó, como lo hicieron otras religiones, el arte, la arquitectura, la literatura y las matemáticas, algo que sucedió en buena parte porque algunos califas se dedicaron a atesorar y traducir libros de autores griegos como Platón o Aristóteles, libros que acababan en sus manos por las conquistas de otros territorios.
Muamar Gadafi, actual presidente de Libia afirmó “Conquistaremos Europa con los vientres de nuestras madres”. Esto, que parece una soberana estupidez, se está haciendo realidad ahora. Cada musulmán tiene de media tres hijos, mientras que un europeo 1,5, si llega. Esto significa que en dos generaciones, los votantes musulmanes serán mayoría, de ahí a un estado islámico, hay un paso. Y e esto se une a la expansión del islamismo en África, china y otros países. Cierto que este un mensaje alarmista y puede entenderse como racista, pero no se trata de eso. Si no de la defensa de nuestros valores occidentales, de la democracia y sobre todo, de nuestra libertad.
Podría dudar de sus intenciones si su integración en la sociedad occidental fuese, al menos, aparente; pero no es así. No solamente no se integran, sino que además evitan que los miembros de su comunidad se mezclen con los demás. Aunque se aprovechan sabiamente de todas las ventajas de la sociedad occidental, su educación y sus ventajas, los niños, y sobre todo las niñas musulmanas, son obligados a ir a sus países de origen para recibir la doctrina islámica, sin ninguna posibilidad de elección. Como en todo hay excepciones, pero no nos engañemos, es una practica generalizada en los musulmanes residentes en occidente, aunque con el tiempo, ya no será necesario que hagan esto, pues la proliferación de mezquitas en todos los lugares de Europa lo hará innecesario. Una prueba de su falta de integración es que es muy raro ver un matrimonio mixto entre musulmanes y occidentales, y cuando se da el caso, lo más probable es que el cónyuge occidental se convierta al Islam, y los hijos reciban educación islámica. Por otra parte, allí donde se da un conato de integración o desvío de las enseñanzas del profeta, siempre aparece un Imán para poner las cosas en su sitio. El Imán en el Islam no es un párroco, no da consejos espirituales. Su poder viese directamente del altísimo y sus indicaciones son ley, es parte de un sistema teocrático seguido por todo buen musulmán.
Pero lo más preocupante del islam, es que hoy en día, una buena parte de ellos son fanáticos religiosos que llevarían, si pudieran, hasta sus últimas consecuencias las enseñanzas e interpretaciones de este libro, y ciertamente su número es alarmantemente grande y está creciendo.
El islam se está aprovechando de la perdida de los valores que hasta ahora han regido a los ciudadanos europeos, y muy especialmente de los políticos, que con la disculpa de ser políticamente correctos, transigen con esta religión totalitaria poniendo en cuestión el futuro de la cultura occidental. Hay políticos, que incluso pretenden hacer alianzas de civilizaciones con estas personas, cuya máxima aspiración sería que nos convirtiésemos, y sino, destruirnos.
Nuestra tibieza a la hora de poner coto a esta islamización encubierta será, sin lugar a duda nuestra perdición. Dejamos construir templos en nuestro territorio, que practiquen sin restricciones su religión y nos avergonzamos de los que proclaman mensajes como el que yo estoy dando. Mientras, en otros países ya islámicos, los templos de otras religiones son quemados, prohibidos los cultos y restringido por completo la construcción de templos de cultos de otras religiones, por no hablar de los asesinatos y la destrucción del patrimonio mundial en nombre de Alá.
Tendríamos que plantearnos si somos ejemplo de tolerancia o sencillamente idiotas.
Recientemente un profesor de instituto, fue interrogado por la denuncia puesta por una madre de uno de sus alumnos. El argumento de dicha denuncia se fundaba en el que profesor había insultado las creencias de su hijo al afirmar que el clima de cierta región de España favorecía la curación de los jamones. Por supuesto esta la denuncia quedó en nada, no gracias a Alá, por supuesto. Pero hoy en día ya hay colegios que han tenido que quitar de su menú todos los derivados del cerdo para no ofender a alumnos musulmanes, privando de estos manjares al resto de los alumnos. Son pequeños ejemplos de donde nos está conduciendo estas actitudes de claudicación de nuestros valores.
En una ocasión una madre musulmana fue increpada por llevar a su hija con velo al colegio. La madre contestó, no os preocupéis. Con el tiempo también vuestras hijas irán con velo. Esta es la verdadera cara del Islam y de su tolerancia, y la realidad que nos espera si no lo paramos ahora.
No seré yo quien le quite a ellos la libertad de culto, ni de hacer mezquitas, pero de la misma manera que una mujer europea se tiene que poner velo en un país islámico, aquí no se debe permitir llevarlo. De la misma manera que se admite la obligación de las leyes en los estados teocráticos en estos países islamizados, no podemos permitir que ellos no se sometan al estado de derecho y libertad de nuestra sociedad occidental. De lo contrarios estamos poniendo en peligro todos los valores que han costado tanta sangre establecer.
martes, 23 de noviembre de 2010
Lo que tú no sabes de una discoteca
Son las tres de la madrugada y hace ya algunas horas que esperamos este momento, el momento en que la gente acude, una noche más, en tropel a bailar la música que ponemos. Llegan puntualmente cuando cierran los garitos de alrededor, ya cargados de alcohol, con ganas de divertirse y, si hay suerte, de encontrar pareja. Hasta ahora hemos intentado que los más madrugadores se sintiesen a gusto, poniendo temas clásicos, ya viejos. A veces, temas disco de los ochenta, otras fanky, que más da si no les gusta, es lo que mandan poner.
Últimamente las cosas no han ido demasiado bien y se nos acusa de que la gente ya no está tan animada como antes ni acudan tantos al local. Nos dicen que hemos entrado en una rutina en la que siempre ponemos la misma música, pero es algo que sabemos que no es cierto. Cunado analizamos esto, nos damos cuenta que es una injusticia acusarnos de causar la perdida de clientela. Primero porque no salen veinte temas nuevos cada semana, y de los que salen, solo algunos los podemos poner. Luego están las restricciones, porque no todo lo que tenemos se puede poner, ellos deciden que se puede y que no. Ellos, que no tienen ni puñetera idea de música, deciden que es house, que es dance o que es demasiado reggeeton... Si se preocuparan de verdad de la música, se darían cuenta que los temas que estamos poniendo ahora no son los mismos que hace seis meses, pero si se dan cuenta parece que les da igual, a alguien le tienen que echar los perros. Las injustas broncas afectan nuestro estado de ánimo. Nos prohíben poner algunas canciones que sabemos que funciona, nos dicen que no debemos atender las peticiones de la gente; y todo ello nos desorienta, ya no sabemos que hacer, y eso se nota en la pista. Parece como si todo el mundo ahora supiese hacer nuestro trabajo.
Respecto a la música no comprenden que todo tiene su tiempo de cambio, que la música también. Pero están nerviosos y buscan en nosotros la raíz de todos sus males; como si la promoción de la discoteca no hubiese desaparecido, como si cada día se hicieran muchas fiestas, como si a la gente no le afectase la crisis económica, como si el local se hubiese renovado alguna vez, como si se hubiesen gastado algo en renovar la iluminación, que se cae a pedazos o como si fuese gratis venir al local. Ser conscientes que no tenemos la culpa nos quita la poca ilusión que nos queda. Además,
hacía tiempo que sabíamos que en otras discotecas pagan mucho mejor. Antes no nos importaba, porque nos divertíamos trabajando, pero ahora las cosas están cambiado. Al perder la motivación nos damos cuenta, que quizás no merezca la pena sacrificar nuestro sueño y nuestra salud por tan poco, y sobre todo por tan ingratos personajes, que viven a nuestra costa.
Han sido tres noches seguidas de mal rollo y el cansancio se hace notar, pero tenemos que ponernos en marcha, el espectáculo debe continuar.
Algunas canciones de moda despiertan la pista, las luces se mueven y comienza la fiesta. Ponemos una canción y no funciona muy bien, un fallo que para el jefe se convierte en una tragedia griega. Aunque a una parte de la gente le gusta, a él no. Uno de nosotros es increpado por ello y llega al límite, ya no puede más. Su cara refleja el dolor de su orgullo profesional herido. El mejor de los tres, el que más experiencia y saber hacer tiene, decide que ya no puede seguir soportando tanta incomprensión, quizás se vaya, la noche acaba y nos vamos.
Entre semana se intercambian mensajes, algunos de preocupación y disgusto, mientras otros preparan su trampa con cautela. A la semana siguiente, mis dos compañeros y amigos llegan a la hora de costumbre, y se encuentran con alguien que va a ocupar su puesto durante cuatro horas, todo ello sin previo aviso. Algo que, si no fuese tan ingenuo, podría pensar que estaba planificado para causar que los dos se enfadasen y se marchasen. Otros lo hubiesen hecho, pero ya hace mucho tiempo que están minando su amor propio.
Durante cuatro horas el sustituto puso house, todo aquel que a ellos no le dejaban poner, lo puso seguido, una canción detrás de otra; éxito tras éxito convertido una monotonía de bombo y de mezclas sin alma que hacían que la noche comenzase a aburrirme. Al igual que las mezclas, las
luces también perdieron el alma. Mientras estaba allí, cumpliendo con la labor para la que se me pagaba, me llegaron noticias que me hicieron presagiar que ya no volvería a poner luces con mis amigos en aquel lugar. Entendí la trama que se había gestado durante la semana.
Atrás quedaron cientos de noches de diversión y fiesta , noches en las que los tres tuvimos la sensación de haber hecho que la gente olvidase por unos momentos sus problemas. Esta fue nuestra única recompensa, pues en todas esas noches una sola palabra de agradecimiento, una recompensa a nuestro mérito salio de los que mandan. Si, quizás una palmadita en la espalda, para a la semana siguiente, olvidarse de lo que bien que lo habíamos hecho y clavárnosla hasta los hígados. Olvidando nuestro sacrificio, que dejamos noches de nuestra vida allí, nuestras familias o amigos en casi, sin salir los fines de semana, todo por un sobre marrón.
El dinero ciega a las personas, les hace cometer actos indignos, a no tener ni un ápice de compasión por los demás, aunque los demás sirvan para sus fines. Es cierto, así actúa el dinero, o mejor dicho la avaricia del hombre, también en los dueños de las discotecas.
Pero continuamos, la noche sigue adelante y la música sigue sonando. Algunos acabaran ebrios esta noche, otro con pareja, y otros simplemente se habrán divertido, para ya nunca será igual, se que para mis dos amigos esta será la última noche.
Tan y como estaba previsto uno de mis amigos cayó en la trampa, que no era más que una provocación de su ira, al otro, más sereno, solo se le dijo, días después, que se tomara unas vacaciones, un eufemismo muy utilizado por aquellos cobardes que no les gusta ir de frente.
Yo me quedé, y me quede por el vil metal, sabiendo que ya nada sería igual, aunque sé que no será por mucho tiempo.
La siguiente semana llegaron los nuevos, el que usurpó el puesto durante cuatro horas y un viejo conocido. Viendo mi entusiasmo por el evento, comprendió uno de los jefecillos que mi ánimo estaba por los suelos, que yo no aguantaría mucho más. El sabía bien que todos somos imprescindibles, pero también que algunos más que otros. No tardó en pasarme la mano por el lomo, mientras me engatusaba, o al menos eso creía, con ridículas alabanzas, recursos de cobardes, pensaba yo mientras soltaba su verborrea. Yo jefe de la la cabina, instructor de deejays, ja ja ja, que risa me daba. Cobrando menos que ellos, y yo era el profesional, el maestro que tenía que enseñarles, un vulgar manejador de luces que ascendió de pronto a la categoría máxima por el puro interés. Aunque mi cariño por esta persona, se antepuso a mis ganas de reírme de su simpleza, no pude evitar alguna que otra mueca burlona mientras me soltaba su rollo y me pasaba el brazo por el hombro.
Pero bueno, allí estaba yo, haciendo lo que no tenía que hacer, que era evitar que todo fuese mal. Aunque podía haber hecho lo contrario, dejarlos a su suerte, les ayudé, todavía me quedan principios y no puedo seguir los malos ejemplos que encuentro a mi alrededor, por cierto muchos y tan perversos que hacen que me sienta muchas veces, avergonzado de haber nacido ser humano.
Comenzó la noche, y tal y como esperaba, empezaron a sonar las mismas canciones que sonaron la semana anterior, la misma sesión sin alma y monótona. Solo pude pensar en una palabra, aburrimiento. Dejaremos que que aprendan, quizás sean buenos algún día, y quizás lleguen a alcanzar nuestra motivación, ojalá sea así.
Nosotros tres, amigos y compañeros en la noche, sabemos que vosotros, los que bailáis, todo esto os la repampinfla. Llegáis y buscáis pareja, diversión, alcohol y música, lo demás, os da igual; sin embargo, alguno de vosotros recordaréis una noche especial, una de aquellas noches en que os lo pasteleasteis tan bien que hubieseis querido repetir mil veces. Se estableció el vínculo casi mágico, entre nosotros y vosotros. Conseguimos conectar con vosotros a través de la música. Fue un momento en que la cabina se convirtió en una emisora de diversión y bienestar, donde la música fue el medio, y las luces el catalizador que estableció el vínculo. De corazón a corazón, cada latido era un bombo de house, una base de reeggeton o un temazo de los cuarenta.
viernes, 19 de noviembre de 2010
El mayor recorte social.
Si hay algo que caracteriza a esta clase política que nos ha tocado soportar en España, es su capacidad de prostituir ideales y valores por un único fin; la permanencia en el poder.
A cualquiera, mínimamente interesado por la política, le debería sorprender ver como un socialista de pro, de los de puño en alto y pañuelo rojo, dona una ingente cantidad de dinero a los bancos, y tiempo después, promulgara el mayor recorte social de toda la historia, faltando a sus principios y su palabra. Un recorte que está afectando a las clases más desfavorecidas de la sociedad, precisamente a aquellas que prometió defender. Posiblemente pensará que estaba equivocado respecto a lo que significaba el socialismo, y que ahora ,ayudar al sistema capitalista e ir contra de la clase obrera, es socialismo.
Si esta persona, interesada en la política, fuese un ingenuo o quisiera ser benevolente, podría pensar que este cambio ha sido forzado por la presión internacional, pero si estuviese bien informada, sabría que nadie le dijo a este presidente socialista, poco obrero y menos español, como tenía que recortar, que esto fue una decisión enteramente suya.
Los que manejan los dineros en Europa, temerosos de la desestabilización de la moneda europea y de que los bancos españoles no pudieran hacer frente a las deudas contraídas, apelaron al presidente de la nación, directamente responsable de este desastre, para que redujera el creciente déficit. No le dijeron como tenía que hacerlo. Contrariamente a los que se esperaba de un socialista, tomo las medidas más sencillas para solucionar el problema y convencer a los de la pasta. Esta solución no fue otra cosa que quitárnoslo a todos, robárnoslo de la misma manera un Señor feudal en el medievo. Puede que me esté engañando, y de eso se trata el socialismo, de socializar las deudas entre todos, sobre todo los más desfavorecidos por la sociedad capitalista.
En unos pocos meses, todas las ayudas sociales, que fueron concebidas, fundamentalmente, para comprar votos, se han desvanecido. Los famosos cuatrocientos euros, el cheque bebe, plan prever, han desaparecido. Recortes de sueldo a los funcionarios, congelación de pensiones, subidas de impuestos y otras lindezas de similar calado, han sido impuestas a base de decretos, en vano intento de paliar un déficit provocado por el mismo gestor que ahora se lamenta falsamente de haber tomado decisiones difíciles, seguro que con su sueldo está muy afligido por jodernos a todos, póbrecito...
Por si eso no bastase para derribar nuestro poco ánimo y esperanza, los ayuntamientos, nidos de despilfarradores y apotronados, con su presupuesto menguado por la crisis de la construcción, se suman al desvalijamiento con la siembra de radares y parquímetros . Convierten a la policía municipal en un cuerpo de recaudadores que se dedica la mayor parte de su tiempo a poner multas, que ahora, gracias a las nuevas leyes, no podemos eludir pagar. Para que las medidas sean más efectivas, llenan de zonas de diversos colores las ciudades y contratan sicarios del lápiz para pillar a incautos que no pasaron por caja. Y pobre de aquél que no pague, porque el recargo suele ser mayor que la multa.
Es muy probable que la aplicación ahora de todas estas medidas recaudatorias sea tan inútil como los que las diseñaron. Solo contribuirán, como lo están haciendo ya, a horadar más en el ánimo de las gentes, además de crear un clima donde las personas que tienen la capacidad de general empleo sientan desconfianza y prefieran llevarse el dinero a otro lugar. Si al menos, las medidas tomas, hubiesen sido acompañadas de otras que fomenten el empleo y la iniciativa de la sociedad, que ayudasen a crear empleo y ahorrar gastos inútiles, quizás hubiesen servido de algo; pero todas las decisiones que se han tomado han sido a la desesperada, sin un mínimo de sentido común. La precipitación y la falta de planificación es más que evidente, cuando vemos la cantidad de propuestas que aparecen y desaparecen en función de los titulares de prensa, encuestas, o lo que digan los todo poderosos sindicatos subvencionados.
Es seguro que si se hubiese actuado cuando se debía, sobre todo en los gastos corrientes del estado, muy probablemente no hubiese sido necesario castigar a la sociedad de la manera que se está haciendo. Pero ahora, mientras vemos mermar nuestros ingresos, o acabamos en el paro y arruinados, sigue la sangría de dinero, vía Boletín Oficial del Estado. Esas “Subvenciones” no van precisamente a quien puede proporcionar empleo, sino a instituciones relacionadas con la memoria histórica, organizaciones feministas radicales, sindicatos o organizaciones vinculadas a los partidos políticos. Es decir, a comprar el voto más radical para que este inútil integral se perpetúe en el poder.
Zapatero es como un cáncer metastásico para este país. Este hombre, que no reconoció la crisis cuando todo el mundo la veía venir, que luego nos ha dicho tantas veces que todo se iba a arreglar, ahora se pone grandilocuente para decirnos que no se siente cómodo con el desastre que ha creado. Cuanto cinismo y cuanta cara dura se necesita para que la gente, que tan mal representa este presidente, se levante y diga ¡basta ya!
Cientos de asesores viven de la sopa boba, las subvenciones a los medios de comunicación afines, la propaganda institucional, el despilfarro de las autonomías, la duplicación de instituciones públicas y la burocracia que limita la capacidad de crear empresas y empleo, la sanidad gratuita para los no residentes, y un largo etcétera, es lo que algunos llaman el chocolate del loro. Bien lo quisieran los millones de parados que se están quedando sin ningún tipo de ayuda o los pensionistas a los que se le ha cercenado su poder adquisitivo, ya bastante maltrecho.
Me gustaría decir que veo luz al final del túnel, que hay esperanza, pero contemplando el resto de la clase política y las actitudes de estos, mi esperanza se desvanece en oscuro pozo. Ya no tan solo por saber el bajo nivel intelectual y la bajeza moral de la que hacen gala la mayoría de ellos, sino por su acciones, declaraciones y la demagogia empleada en sus discursos. Pero de todo ello, lo que más me preocupa, y donde ya pierdo toda esperanza, es cuando veo con que afán dedican sus esfuerzos a enfrentar a la gente, a buscar problemas donde no los hay, a inventarse conflictos; al fin y al cabo a buscan el poder a costa de lo que sea, sin reparar en las consecuencias de sus actos o el desastre que puedan provocar.
Dan ganas de bajarse de este tren, de no pagar la hipoteca, las multas, los impuestos. Dan ganas de coger lo que por derecho pertenece a todo hombre nacido: un lugar para vivir, agua, comida y la energía que necesite, que al fin y al cabo viene del Sol y pertenece a todos, y pasar de las instituciones y los gobiernos. Si necesito algo más, conocimientos, herramientas, transporte o medicinas lo conseguiría proporcionando algo a cambio a otras personas. Así ya no necesitaría dinero, ni bancos, ni ventajas fiscales, ni publicidad, ni seguros. Pero no, no puedo, es imposible, sé que si lo hiciera las consecuencias para los míos serían desastrosas, arruinarían a mis padres, abaladores de mi hipoteca, iría a la cárcel, dejando desamparados a los míos. Me apartarían como una máquina defectuosa que ya no quiere contribuir a un sistema esclavista y opresor.
¿Pero que ocurriría si lo hiciésemos muchos?
¿Quien tendría el problema entonces?
¿Que sería de ellos sin nosotros y que sería de su poder y su dinero?
¿Nos meterían a todos en la cárcel?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)