Mientras el mundo convulsiona cada día
con noticias que nos meten el miedo en el cuerpo, otros sucesos que
ya no son noticia, siguen sucediendo sin que nadie haga nada por
evitarlo, pese a lo injusto e inhumano de estos.
A día de hoy, un pueblo entero está
siendo exterminado por el gobierno chino. Una cultura entera está
siendo reducida a cenizas con el beneplácito de la comunidad
internacional, que no hace nada para evitarlo. Como consecuencia de
esta ocupación genocida, muchos tibetanos, desesperados y hartos de
que nadie les ayude, han decidido inmolarse, prendiéndose fuego a
bonzo. Todos menos uno en la parte tibetana de Sichuán, una provincia del
suroeste de China históricamente perteneciente a Tíbet. Seis de
ellos han muerto. La respuesta del gobierno chino, esa gran potencia comercial y dictatorial, se
ha limitado a decir que no cambia nada de su política respecto al
Tíbet. Es decir, que seguirán relegando a la población autóctona
a la exclusión social, con políticas de eugenesia destinada a su
exterminio, convirtiendo templos y una cultura milenaria en
atracciones de feria carentes de todo sentido espiritual, y por
supuesto segurán introduciendo población china para ocupar todo el
territorio tibetano desplazando a los tibetanos.

Muy posiblemente, de no haber sido
invadido, Tíbet hoy sería como Bután, un país donde la riqueza no
se mide con su producto interior bruto, sino con el estado de
felicidad de sus habitantes. Bután es un país autosuficiente y
semicerado al mundo. Con unos parajes naturales que hacen soltar las
lágrimas del más duro de los hombres. Este podría haber sido el
futuro de Tíbet antes de que sus expectativas fuesen aniquiladas por
las hordas comunistas de Mao.
![]() |
Tíbet |
Aunque a Tibet le llaman el país de
las montañas, y realmente lo es, también es el país de las ricas
tierras de cultivo, de las selvas tropicales y de las grandes
llanuras, rico en agua y recursos naturales, toda una golosina para
el voraz imperio chino, que no dudó ni un solo instante en tomarlo
como si fuese suyo. Pero no contentos con ello, ahora, en una lenta
agonía, extermina toda su historia y cultura, asesina a las gentes
que lo poblaron y destroza todo cuanto hubo de bueno allí.
Buthan |
Su próxima obra ira encaminan a
facilitar la entrada de más población china. El nuevo aeropuerto no
será para otra cosa que para facilitar el turismo y la entrada de
más población china, en la ya más que atestada Lasha, en otro
tiempo la ciudad prohibida y cuna de las tradición budista más
antigua que se conoce.